CORRUPCIÓN

LAS WEB ELECTORALES SEGUIRÁN ABIERTAS LA JORNADA DE REFLEXIÓN

MADRID
SERVIMEDIA

La mayoría de los partidos que concurren a las elecciones vascas y gallegas del 1 de marzo han puesto en marcha diferentes web para hacer campaña electoral, unas plataformas que, según han confirmado, permanecerán abiertas durante la jornada de reflexión que comenzará hoy a las 12 de la noche.

Fuentes del PSdeG-PSOE afirman que se respetará la jornada de reflexión y, por tanto, no se colgarán en plataformas como Touriño.Tv contenidos pidiendo el voto de los ciudadanos, aunque tampoco se bloqueará el acceso a informaciones difundidas previamente, un criterio que también comparten la mayoría de los partidos que concurren a los comicios vascos y gallegos.

La Junta Electoral Central no ha establecido el protocolo que deben seguir las web creadas por los diferentes partidos con fines electorales durante este día, porque "en este caso Internet está por delante de la propia legislación", reconoció a Servimedia una fuente de este organismo.

Además, la Junta no actúa de oficio sino, que sólo resuelve las cuestiones que a modo de consulta o denuncia le presenten los partidos u otros organismos, y, hasta el momento, ningún partido se ha interesado por saber si al posibilitar la consulta de estos contenidos web durante una jornada de reflexión estarían vulnerando la ley.

Sin embargo, en 1996 la JEC fue consultada sobre la posibilidad de emitir vídeos por Internet durante el día previo a unos comicios, a lo que este organismo respondió que, según el artículo 53 de la Ley Electoral, "no cabe difundir propaganda electoral una vez concluida la campaña".

Por su parte, el profesor de derecho Constitucional y Electoral de la Universidad San Pablo Ceu Rafael Murillo, aclaró que no se puede pedir el voto, durante la jornada de reflexión, si bien la "libertad de información" continúa vigente.

Murillo, se decantó por "no hacer una interpretación purista" de la normativa electoral aplicada a las nuevas tecnologías, ya que "tampoco se eliminan todos los carteles y banderas de las calles" el día previo a las elecciones.

Este experto apuntó que en realidad la consulta de estos contenidos web depende de "la voluntad de la persona" que desee consultarlos, y añadió que "no se vulnera" el derecho a la reflexión de los votantes mientras que los contenidos de estos sitios no se actualicen con mensajes en los que se pida el voto o se haga propaganda electoral.

(SERVIMEDIA)
27 Feb 2009
J