LA WEB DEL DEPARTAMENTO DE ESTADO INFORMA A LOS TURISTAS NORTEAMERICANOS DEL ALTO EL FUEGO DE ETA CON SEIS MESES DE RETRASO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La web del Departamento de Estado de los EE.UU. ha revisado finalmente las recomendaciones de viaje que facilita a los norteamericanos que desean visitar España para, con seis meses de retraso, incorporar el dato de que ETA declaró un alto el fuego a sus actividades terroristas el pasado 22 de marzo.
La mención al alto el fuego de ETA se limita a siete palabras ("ETA declared a ceasefire on March, 22, 2006") dentro de una exhaustiva información sobre "Seguridad" en España, y no fue incorporada a la web hasta una actualización que tiene fecha de 25 de septiembre.
El retraso del Departamento de Estado para incorporar esta información contrasta con la diligencia con que la introdujo el Foreign Office británico, apenas unos días después de producirse el anuncio de la banda terrorista.
Además, el Departamento de Estado hace preceder el anuncio del alto el fuego de la afirmación de que la organización terrorista ETA "permanece activa en España", así como de la advertencia de que "durante los últimos años ETA ha usado bombas de baja potencia por toda España durante periodos de alta frecuencia de viajes".
Por otra parte, la web del Departamento de Estado hace una referencia a la masacre terrorista del 11-M en Madrid, a la que se refiere como "el más mortífero atentado en la reciente historia de Europa" y cuya autoría atribuye a "extremistas islámicos".
(SERVIMEDIA)
06 Oct 2006
F