LA WEB DEL AYUNTAMIENTO OBTIENE LA VALORACION DE "EXCELENTE" DE LA REVISTA "CONSUMER"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La información sobre Madrid y el Ayuntamiento contenida en la web municipal ha merecido la calificación de "excelente" en el estudio realizado por la revista Consumer sobre las web municipales de las 50 capitales de provincia que cuentan con este servicio, además de Ceuta y Melilla.
Según informó el consistorio madrileño, para la valoración media, en la que Madrid ha obtenido un "excelente", se han tenido en cuenta la oferta informativa, facilidad de uso y atención ciudadana. En cada uno de los apartados la capital ha merecido un "muy bien".
Junto a Valencia, Valladolid y Castellón, Madrid aparece como la capital mejor valorada por el servicio ofrecido en la página web municipal, según el informe realizado por la revista Consumer, editada por la Fundación Eroski, para comprobar el grado de incorporación a las nuevas tecnologías de los ayuntamientos de las principales ciudades.
Durante varios meses, los responsables de la revista han rastreado el servicio de información digital de acuerdo con un baremo que evalúa la oferta informativa, la facilidad de uso y la atención ciudadana.
El criterio para medir la facilidad de uso requirió la colaboración de un usuario medio, ni principiante ni experto. Se les pidió, cronómetro en mano, que buscaran una calle, un correo electrónico y el teléfono del consistorio.
Munimadrid.es, la dirección electrónica del Ayuntamiento de la capital, recoge abundante información sobre la oferta cultural y de ocio de la ciudad.
Los contenidos sobre ocio constituyen la parte mejor tratada en el 90% de las web municipales. Sin embargo, la información turística, que generalmente es muy demandada en España, resulta insuficiente en 26 casos.
El 83% de los ayuntamientos informan de manera ordenada sobre contenidos políticos como órganos de gobierno, partidos políticos, normativa municipal y presupuestos. El 90% presentan un saludo del alcalde y sólo el 10% publica una breve biografía o currículo del gobernante local.
El apartado de Servicio es el más apetecido por los ciudadanos por cuanto supone un ahorro de tiempo en la realización de gestiones sin necesidad de usar el teléfono y personarse en las oficinas. Sin embargo, el 71% suspende esta asignatura.
En www.munimadrid.es , los ciudadanos pueden descargarse impresos y enviarlos por e-mail sin acudir a las oficinas. La web ofrece un importante volumen de información política, de los servicios municipales y la posibilidad de suscribirse a un boletín. Esto último se considera una importante novedad.
Valencia, Valladolid y Castellón acompañan a Madrid en su valoración de Excelente. Sin embargo, Barcelona queda en el puesto 20 con un "aceptable". Entre las ciudades con más de medio millón de habitantes, el primer municipio es Valencia. En el tramo de entre 500.0000 y 100.000 destacan Valladolid y Castellón. Con menos de 66.000 habitantes, Ciudad Real, es la quinta mejor ciudad de todo el informe.
Más de la mitad de las 52 web municipales (Jaén y Guadalajara no tienen) necesitan demasiado tiempo para encontrar información fundamental como el correo electrónico, el callejero o el teléfono de información.
La carencia en administración electrónica y en atención al ciudadano son aspectos que los ciudadanos penalizan especialmente por cuanto les supone tener que desplazarse físicamente a las oficinas municipales y dedicar demasiado tiempo.
La investigación concluye que las web son un complemento a la tradicional oferta presencial de los municipios y que constituyen una excelente herramienta para realizar trámites administrativos con un considerable ahorro de tiempo y molestias para el ciudadano.
(SERVIMEDIA)
01 Ene 2005
J