MADRID

WARREN BUFFET, TRAS LA APROBACIÓN DEL PLAN PAULSON: "NO ES NINGUNA PANACEA PERO RECHAZARLO HABRÍA CAUSADO UN DESASTRE"

MADRID
SERVIMEDIA

El multimillonario Warren Buffet considera que el plan de rescate bancario aprobado por el Congreso de Estados Unidos "no es ninguna panacea", pero rechazarlo habría conducido a la economía norteamericana a una situación "desastrosa".

Buffet manifestó a la cadena de televisión de negocios CNBC, tras la votación de la Cámara de Representantes que dio vía libre al plan Paulson, que todavía dispone de "algo de dinero" para nuevas inversiones, tras los 5.000 millones de dólares colocados en Goldman Sachs y los 3.000 millones en General Electric. "Todo depende de lo que veamos y de lo que se nos ofrezca", explicó.

El segundo hombre más rico de Estados Unidos (tras Bill Gates) asegura que siempre confío en que el Congreso acabaría haciendo "lo correcto" en un asunto de tanta importancia como la crisis financiera.

"Esto no es ninguna panacea, no resuelve todos nuestros problemas. Simplemente habría sido un total desastre si no hubiese sido aprobado (el plan de Paulson) y ahora hay algunas herramientas para limitar el impacto de la recesión en la economía", explica.

En esta misma línea, advierte de que "pasará un buen rato" antes de que el desempleo y la contracción económica toquen fondo, lo que no ocurrirá "ni la próxima semana ni el próximo mes".

Se mostró convencido de que los 700.000 millones de dólares aprobados para rescatar a la banca en dificultades sí servirá para reactivar la concesión de créditos. "Los mercados crediticios han estado congelados y las cosas estaban empeorando cada día", indicó Buffet, para quien la cuestión de si la ayuda aprobada servirá para normalizar por completo la situación es algo que "todavía estar por ver".

Respecto a la disputa entre Citigroup y Wells Fargo por hacerse con Wachovia, una de las entidades financieras víctimas de la crisis, Buffet se pronuncia claramente por la segunda de esas entidades.

"Sé que no hay empresa, no hay institución bancaria, durante los últimos seis meses, que haya hecho un trabajo mejor para sus accionistas, depositantes y prestatarios que Wells (Fargo). Wells ha estado prestando más y más dinero. Han estado inyectando dinero en la economía durante los últimos seis meses mientras otras instituciones han estado retrayéndolo. Así que creo que Wells es un hogar maravilloso para Wachovia".

(SERVIMEDIA)
04 Oct 2008
M