Discapacidad

Vuelven los Campus de verano para jóvenes con discapacidad intelectual de Fundación ONCE

- La entidad busca universidades y organizaciones del Tercer Sector interesadas en llevarlos a cabo

MADRID
SERVIMEDIA

Fundación ONCE ha lanzado la II Convocatoria para el desarrollo de ‘Campus de verano UniDiversidad’, una iniciativa destinada a universidades y entidades del Tercer Sector interesadas en organizar campamentos para jóvenes con discapacidad intelectual entre julio y septiembre de 2025.

Tras el éxito de la edición anterior, en la que participaron casi 600 jóvenes de distintos puntos de España en campamentos desarrollados dentro y fuera del país, Fundación ONCE lanza ahora la segunda convocatoria, que pretende ayudar “a superar los déficits que existen de ofertas formativas, culturales y de ocio para los jóvenes con discapacidad intelectual” y que está cofinanciada también por el Fondo Social Europeo.

En este sentido, diversos estudios indican que los jóvenes con discapacidad intelectual participan en menor medida que sus iguales en actividades sociales y recreativas. Y esto pese a que, sostienen los mismos trabajos, dichas actividades incrementan la autoestima, favorecen la interacción social y proporcionan adquisición de habilidades y competencias para prosperar en una vida autónoma y tener más oportunidades de empleo.

Teniendo en cuenta esta realidad, Fundación ONCE ha lanzado la II edición de sus Campus de Verano para Jóvenes con Discapacidad Intelectual, que se enmarca en el Programa estatal FSE+ de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha contra la Pobreza para fomentar la “inclusión activa”.

La convocatoria está dirigida a universidades españolas o centros adscritos, fundaciones universitarias y fundaciones y entidades del tercer sector, públicas o privadas, que deseen ejecutar en solitario o de manera conjunta programas de campus de verano, dirigidos a jóvenes con discapacidad intelectual.

De esta forma, los destinatarios últimos de la iniciativa serán personas de entre 18 y 30 años con discapacidad intelectual, del desarrollo y/o del espectro autista reconocida con un grado igual o superior al 33% y que estén desempleadas o inactivas.

Según las bases de la convocatoria, los proyectos de campus se podrán presentar en solitario o por una agrupación de dos o más universidades, fundaciones o entidades del tercer sector, o bien de universidades, fundaciones y entidades del tercer sector conjuntamente, siempre que haya al menos una universidad.

En cualquier caso, dichos proyectos deberán planificar estancias de entre ocho y diez días de duración, para un mínimo de 20 participantes y un máximo de 35 y desarrollarse en España o en algún país de la Unión Europea entre el 1 de julio y el 30 de septiembre de 2025.

Los espacios, entornos, actividades y materiales que se ofrezcan han de ser universalmente accesibles, según las normas que establece el ‘Diseño para Todas las Personas’, y cada campus deberá contar con el personal de apoyo necesario para el desarrollo de las actividades programadas. Dichas actividades deberán ser académicas, culturales, deportivas, de ocio y de orientación vocacional y desarrollo personal y liderazgo.

Para poner en marcha cada campamento, las universidades y entidades beneficiarias percibirán una cuantía de 3.000 euros por cada participante que finalice el campamento de ocho días, que se incrementará en 400 euros por día y alumno en el caso de los programas superiores a siete noches y en 300 euros, también por jornada y beneficiario, si se desarrollan fuera de España.

Las universidades y entidades interesadas en participar en esta iniciativa deberán presentar la solicitud cumplimentada y documentación requerida a través de un formulario web creado al efecto hasta el 5 de mayo. Posteriormente, habrán de enviar tanto la solicitud como el PDF resultante de la presentación en el formulario web a 'campusdeveranofo@fundaciononce.es'.

(SERVIMEDIA)
08 Abr 2025
IGA/gja