VUELVE LA NORMALIDAD A LAS EMPRESAS AUXILIARES DE ENSIDESA, TRAS ONCE DIAS DE HUELGA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los trabajadores de las empresas auxiliares de Ensidesa reanudaron hoy la actividad, tras once días de huelga en los centros de trabajo de Avilés y Veriña, en Gijón, para exigir un trato laboralsimilar al pactado por los 15.000 empleados de la Empresa Nacional Siderúrgica para la reconversión del sector.
El motivo de la desconvocatoria, ratificada en asamblea por los trabajadores, fue el acuerdo alcanzado ayer entre CCOO, único sindicato que apoya el paro, la dirección de Ensidesa y sus empresas auxiliares y que ha contado con el auspicio de la Consejería de Industria del Principado de Asturias.
En dicho acuerdo se contempla la creación de un fondo de cobertura para los excedentes laborles de las subcontratas de Ensidesa que resulten de aplicar el Plan de Competitividad de la Siderurgia Integral, diseñado por Industria y la Corporación Siderúrgica y que está pendiente de su ratificación por el Consejo de Ministros de la CE.
Como consecuencia del paro, la dirección de Ensidesa había solicitado ya un expediente de suspensión temporal de contratos que afectaba a los 15.000 trabajadores de la empresa en Asturias y que perseguía paliar las pérdidas de 500 millones diarios que originaba l paralización de suministros y servicios complementarios.
La protesta llegó a amenazar la unidad de acción practicada desde hace dos años por UGT y CCOO, ya que los motivos de la movilización eran compartidos pero no la huelga, animada por Comisiones.
No obstante, el secretario general de la Federación del Metal de UGT, Manuel Fernández "Lito", señaló, tras conocer la noticia de desconvocatoria del paro, que "en este momento se ha impuesto el sentido común" y agregó que la unidad sindical es más ecesaria ahora que nunca para lograr que Industria logre el Plan Industrial de la CSI.
NORMALIDAD NEGOCIADORA
A juicio de los ugetistas, la recuperación de la normalidad en el sector siderúrgico propiciará una actitud más flexible del ministro de Industria, Claudio Aranzadi, en la reunión de la mesa negociadora de la siderurgia que tendrá lugar el próximo miércoles, día 9.
"Creo", dijo 'Lito', "que el Gobierno está dispuesto a mostrarse más flexible en la próxima mesa negociadora, y por los movmientos que hemos podido observar tras los últimos contactos es posible que se pueda llegar a un buen acuerdo esta misma semana".
Entre las pretensiones sindicales más inmediatas figura ahora que la dirección abone el 25 por cien de la nómina de noviembre que aún adeuda a los trabajadores.
(SERVIMEDIA)
07 Dic 1992
G