VUELVE A CRECER LA EXPECTATIVA DEL INGRESO DE ESPAÑA EN LA UEM, SEGUN EL "TERMOMETRO DEL EURO" DEL BCH

MARID
SERVIMEDIA

El "termómetro del Euro" diseñado por el Banco Central Hispano (BCH) registró durante la pasada semana un aumento de las expectativas de que nuestro país entre en el 'primer vagón' de la UEM, al pasar del 77,3% de la anterior semana al 81% de finales de la pasada.

Este aumento de las expectativas se debe a que se han atenuado las turbulencias políticas creadas por las declaraciones de algunos políticos, principalmente alemanes, sobre las posibilidades de ingreso de nuestro pas.

En la medida en que han disminuiido estas turbulencias, los mercados han vuelto a fijarse en los fundamentos de las economías, comprobando que España está siguiendo un trayecto positivo en materia de inflación y de déficit público.

Por otra parte, el BCH ha presentado hoy un nuevo servicio denominado "Euroinformación", que ofrece a sus 175.000 empresas clientes información sobre el proceso de constitución de la UEM y las consecuencias de la introducción del euro, así como información sobre ayuas y subvenciones o de oportunidades de negocio en otros países.

La demanda de información sobre cuestiones relacionadas con la UEM es grande por parte de las grandes corporaciones, según han precisado los directivos del banco que han realizado la presentación, mientras que en el caso de las medianas y pequeñas empresas se observa una cierta dificultad para objetivar y concretar sus demandas de información.

BCH canaliza actualmente el 9% de las operaciones de 'export-import' que se realizan en nustro país, en las que participan el 34% de sus empresas clientes, es decir, unas 60.000 empresas, grandes, medianas y pequeñas.

(SERVIMEDIA)
10 Mar 1997
JCV