LA VUELTA A ESPAÑA 2002 PONE EN MARCHA SU DISPOSITIVO ANTIDOPAJE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La organización de la Vuelta a España 2002 puso hoy en marcha oficialmente el operativo de medidas antidopaje para la ronda de este año, que partirá de Valencia el próximo 8 de septiembre y concluirá en Madrid el día 29.
Según informó la empresa Unipublic en un comunicado, desde hoy está abierto este dispositivo, que prevé realizar durante el es previo a la carrera controles fuera de competición (aleatoriamente y por sorpresa) a corredores y equipos participantes.
Estas pruebas han sido pedidas y aceptadas por los 22 equipos inscritos y podrán ser realizadas por oficiales de la Unión Ciclista Internacional (UCI) o de la Agencia Mundial Antidopaje.
El operativo también incluye la realización "in situ" en Valencia de la cuarta fase del seguimiento médico anual a los corredores que tomarán la salida, para lo que todos los equipos deberánestar en la ciudad levantina el próximo 4 de septiembre. Las muestras de sangre y orina de los 198 corredores serán enviadas por medios privados al laboratorio que designe la UCI.
Durante la carrera se realizarán cuatro clases de controles: uno convencional a los vencedores y líderes, cuyos resultados serán analizados diariamente en el laboratorio del Consejo Superior de Deportes de Madrid; un segundo aleatorio y por sorpresa de hematocrito, un tercero también aleatorio y por sorpresa de orina para ladetección de la sustancia EPO y un cuarto fuera de competición en las jornadas de descanso.
En el comunicado, los organizadores de la prueba señalan que la Vuelta llevará a cabo, como en años anteriores, un esfuerzo de colaboración con los equipos y las autoridades deportivas "para garantizar y poner de manifiesto, pese a casos aislados como en otras áreas de la sociedad, la limpieza, los valores éticos y leal competición en nuestro deporte".
(SERVIMEDIA)
01 Ago 2002
JRN