Tribunales

Vox pedirá que Pedro Sánchez declare como testigo en la causa que investiga a su mujer

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador nacional Jurídico de Vox, Jorge Buxadé, anunció este viernes que su formación pedirá al instructor de la causa que investiga a Begoña Gómez que cite al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como investigado después de que su esposa se negara a declarar en su segunda citación ante el juez Juan Carlos Peinado.

Gómez ha estado sólo 15 minutos en el Juzgado de Instrucción número 41 de la Plaza de Castilla. Su abogado, Antonio Camacho, explicó a la salida que se ha negado a declarar, “no porque tenga nada que esconder” sino porque se está violentando el “sacrosanto” derecho a la presunción de inocencia con una investigación “prospectiva” que está prohibida por el Tribunal Supremo.

“Mi representada no ha declarado no porque tenga nada que esconder, sino porque esta defensa le ha recomendado que no lo haga”, dijo su letrado en declaraciones a los periodistas. ”Tiene que hacerse con garantías”, respetando el derecho del investigado”, añadió.

Tras finalizar la declaración, Buxadé dijo a los periodistas que esperaban a las puertas de los juzgados de Plaza de Castilla que Vox tiene intención de llamar a Sánchez para que dé cuenta de las reuniones que se celebraron en Moncloa y a las que pudo haber acudido.

Para Vox, “lo importante es saber que ha sucedido en los despachos de Moncloa. Dado que Pedro Sánchez se negó a responder a la pregunta de Abascal esta semana” sobre “cuantas empresas cotizadas sujetas a regulación del Estado se ha reunido” con su mujer “después de la llamada de Sánchez; vamos a pedir que Sánchez sea citado a declarar en este juzgado de instrucción”.

“Si su mujer se ampara en el derecho a no declarar y no da las debidas explicaciones Sánchez tendrá que venir a declarar como testigo y explicar de qué hablaron en las reuniones en Moncloa, a cuantas empresas ha llamado para facilitar en su caso el trabajo de su mujer a través de todos esos artificios creados con la Complutense, la Organización Internacional del Turismo y todo ese complejo entramado que hay que desentrañar”, señaló.

Además, Buxadé insistió en que “no puede ser que se vuelva a establecer un dispositivo de seguridad generando un gasto público extraordinario, se establezcan limitaciones y restricciones a la movilidad de las personas y sin embargo ella vuelva a negarse a dar explicaciones a los españoles de las graves acusaciones”.

El letrado de Hazte Oír, Javier María Pérez, recordó que ahora es la Universidad Complutense la que ha pedido que se investigue a Begoña Gómez y “no un grupo de ultraderecha”. Insistió en que la mujer del presidente “no declara porque no quiere decir nada. ¿No tiene nada que ocultar? Habla y explica las cosas. El que tiene algo que ocultar prefiere callar para que no se le escape nada”

Criticó también “cómo se está tratando a la prensa” que, según dijo, “tiene derecho informar y a obtener imágenes. “Esto es propio de una puñetera dictadura”, aseguró mientras algunas ciudadanas que estaban en las inmediaciones gritaban “ladrones” y “cabrones”.

Además, dudó de que estuviera en peligro la integridad física de Begoña Gómez porque eso significaría que “los policías de fuera no sirven para nada”. Añadió que ante el juzgado se ha dado la situación de que los abogados de las partes estaban “rodeados por los vigilantes y vosotros aquí a 50 grados”.

Por su parte, el abogado de Manos Limpias, Carlos Perales, anunció a los periodistas tras la declaración que piensa pedir que se impute a la esposa de presidente del Gobierno un nuevo delito de intrusismo profesional.

Esta es la segunda vez que Begoña Gómez comparece en Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid para declarar en calidad de investigada por los delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios ante el Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid. Llegó a las 10.12 de la mañana y accedió en medio de un amplio dispositivo de seguridad a las dependencias del juzgado acompañada por cuatro miembros del servicio de seguridad de Moncloa.

(SERVIMEDIA)
19 Jul 2024
SGR/ARC/gja