Vivienda
Vox exige que los inmuebles de los sindicatos se destinen a vivienda social "ante la emergencia habitacional que sufren los españoles"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Vox registró este martes en el Congreso una proposición no de ley para destinar a vivienda social el patrimonio sindical acumulado formado por "inmuebles cuya titularidad corresponde a la Administración General del Estado" cedidos gratuitamente a las principales organizaciones sindicales.
La formación que preside Santiago Abascal propone revocar la cesión de bienes inmuebles de titularidad estatal en manos de sindicatos y organizaciones empresariales. Asimismo, pide favorecer la colaboración público-privada "para la rehabilitación urgente" y "agilizar su transformación en vivienda social".
En la iniciativa registrada se expone que, según el Ministerio de Trabajo y Economía Social, a fecha de 2024 hay un total de 72 edificios del patrimonio sindical acumulado que "se encuentran aprobados para enajenación y solamente siete de dichas operaciones están en marcha", señala la formación y recalcan que "pese al dato anterior, no es público el número total de inmuebles del patrimonio sindical acumulado".
“Lo que se evidencia de los citados proyectos de enajenación es que los poderes públicos se están deshaciendo de una parte de un patrimonio inmobiliario de titularidad pública que bien podría destinarse a paliar la situación de emergencia habitacional en la que se encuentra España”, señalan los diputados firmantes en la iniciativa.
(SERVIMEDIA)
26 Nov 2024
NVR/gja