Acoso escolar

Vox defiende la creación de un “único órgano estatal” para luchar contra el acoso escolar

Madrid
SERVIMEDIA

La portavoz de Vox en la Comisión de Infancia del Congreso, María Teresa López Álvarez, destacó este sábado la importancia de poner en marcha un “único órgano estatal” para hacer frente al acoso escolar, ya que la existencia de una normativa propia en cada comunidad autónoma sobre este particular “sólo genera diferencias entre protocolos de prevención y actuación”.

Lo dijo en declaraciones a Servimedia después de que trascendiera el caso de Izan, un chaval de 11 años que aparece en un vídeo que se ha viralizado en las redes sociales, en el que recibe insultos por parte de sus compañeros de colegio en Lloseta (Mallorca), lo que ha provocado una ola de solidaridad con el menor en las redes sociales.

López Álvarez comentó que este caso “parte el corazón” e instó a “combatir con urgencia” el acoso escolar, ya que puede desembocar en “situaciones psicológicas muy difíciles” para los niños que lo sufren.

Tras solidarizarse con Izan y su familia, objetó que el acoso escolar es “difícil de atajar” como consecuencia de que las leyes y las políticas que lo combaten están “fragmentadas” y son “inconsistentes”, al contar cada comunidad autónoma con su propia normativa.

Por ello, exigió la creación de un “único órgano estatal” para hacer frente al acoso escolar, algo que Vox ya planteó en forma de proposición no de ley en la Comisión de Educación del Congreso de los Diputados.

Sólo de esta manera, según López Álvarez, será posible acabar con una situación en la que “la existencia de 17 comunidades autónomas, con su normativa concreta para afrontar un problema tan grave, sólo genera diferencias entre protocolos de prevención y actuación”.

Por último, esta diputada llamó a “aunar esfuerzo, ir todos a una, en contra de un problema tan grave, como es el acoso escolar”.

(SERVIMEDIA)
03 Sep 2022
MST/NBC