Elecciones 23-J

Vox responsabiliza al PP del resultado electoral: “La campaña del voto útil ha resultado ser el voto más inútil”

- Elude hacer autocrítica tras haber perdido 19 escaños en las elecciones

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de Vox, Ignacio Garriga, culpó este lunes al Partido Popular de que ambos partidos no hayan conseguido la mayoría necesaria para gobernar, alegando que “la campaña del voto útil ha resultado ser el voto más inútil” y “ha llevado a truncar la construcción de esa alternativa que merece la nación”.

Así lo indicó Garriga en rueda de prensa en la sede de Vox, donde criticó que algunas declaraciones del PP evidenciaban que se estaban “equivocando” de “adversario” y de “aliados” y eso al final “ha tenido consecuencias”. En Génova, dijo, ayer estaban “muy contentos” porque cumplieron con su objetivo, que era “ganar las elecciones sin tener que contar con Vox”.

Sobre el PP, denunció que el “blanqueamiento permanente” que ha hecho del PSOE durante la campaña electoral y la “equivocación de aliados y adversarios” ha tenido “terribles consecuencias”. Además, ya avanzó que Vox va a solicitar “el conteo de voto por voto, el escrutinio general” del 23-J.

Preguntado sobre cuál es la autocrítica que hace Vox por haber perdido 19 diputados respecto a 2019, eludió hablar de Vox y se limitó a decir que, si no hubiese habido “demonización”, no se hubiese “manipulado” el mensaje de Vox, y no hubiese habido “blanqueamiento” al PSOE “hoy no estaríamos hablando en estos términos”.

Además, avanzó de que en caso de que haya un bloqueo institucional y España vaya a una segunda convocatoria electoral, lo “más importante” es “insistir en relatar las consecuencias nefastas de esa llamada concentración del voto útil que lo único que ha servido es para hacer daño a España y perder algunos escaños por el camino”.

VOTO ÚTIL

Continuando con el voto útil, el partido de Abascal difundió una nota de prensa para denunciar que “las llamadas al voto útil” eran “dardos envenenados para la suma de PP y Vox”. “En numerosas provincias el llamado voto útil ha terminado perjudicando esa eventual suma y ha regalado valiosísimos escaños a la izquierda”, añadió.

Como ejemplo de ello, desde Vox apuntan que en Albacete a Vox le faltaron 1.200 votos para ganar el último escaño que se disputaba con el PSOE, mientras que al PP “le han sobrado 12.000 votos”, o Tarragona, donde le faltaban 2.500 votos para arrebatar el escaño a Junts mientras que al PP le sobraban 9.500 votos que “no han servido para nada”.

En esta nota, Vox también habla de Sevilla, donde el partido consiguió un escaño y perdió por 7.000 votos el segundo con Sumar, mientras a PP le han sobrado más de 55.000 votos, y de Baleares, en la que fueron 25.000 votos de diferencia con el último escaño del PSOE, mientras al PP le han sobrado casi 30.000.

“RESPONSABLES”

Ante este escenario, Garriga pidió a los populares que sean “responsables”, que hagan “de verdad” un “ejercicio de reflexión” y “cuantifiquen objetivamente” cuánto ha supuesto “de daño” para los españoles esa “mal llamada a la concentración del voto útil, responsable de que hoy España no tenga esa alternativa para los españoles”.

“Los principales responsables de esa inutilidad a la llamada del voto útil es Génova 13”, apuntó Garriga, ya que, en vez de estar “permanentemente señalando al PSOE”, que es el “principal enemigo de los españoles”, ha estado “pendiente de que decía o dejaba de decir Vox”. “Qué va a hacer a partir de ahora, centrarse en el verdadero enemigo de los españoles o mirar por el retrovisor a Vox”, preguntó.

“No podemos hablar de resultados buenos porque quien pierde hoy es España”, aseguró el secretario general de Vox. Asimismo, destacó que si en estas elecciones generales “se ha frenado alguna ola es el tsunami azul que algunos tanto repetían estas pasadas semanas”, refiriéndose al PP.

Fuentes del partido apuntan que por el momento no ha habido contacto entre Santiago Abascal y Núñez Feijóo, aunque creen que quizá han compartido los típicos mensajes de felicitación tras las elecciones. Pese a ello, indican que deberán hablar dado que aún tienen pendientes negociaciones en algunas comunidades.

ARAGÓN Y MURCIA

Preguntado sobre si los resultados electorales del 23-J pueden repercutir en las negociaciones entre PP y Vox para alcanzar un acuerdo en Aragón y Murcia, Garriga expuso que su partido sigo “con la mano tendida” en ambas comunidades para “conformar esas alternativas” porque los dos partidos están “llamados a ello”.

En el caso de Murcia, Garriga abogó por “no olvidar” que si no hay gobierno en esta región “es por culpa del PP” que ha decidido “sacrificarla”, tener la situación “congelada”. “Nosotros insistimos, estamos dispuestos a conformar esas alternativas que merecen los españoles”, añadió.

(SERVIMEDIA)
24 Jul 2023
BMG/gja

Palabras clave