Inmigración
Vox critica al PP por estar “haciendo el paripé de que está en contra de la inmigración ilegal”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Pepa Millán, criticó este martes al Partido Popular por estar “haciendo el paripé de que está en contra de la inmigración ilegal” cuando “pactó con el PSOE la regularización exprés de medio millón de personas que habían llegado aquí ilegalmente y cuando ha provocado la ruptura de los gobiernos” con su formación.
Así lo indicó Millán en rueda de prensa desde la Cámara Baja, donde aseguró que si el PP “continúa en esa línea de comprar esas políticas migratorias llamando a la inmigración ilegal y participando de ese reparto de menas al que nosotros nos opusimos, eso será lo que dé oxígeno a Sánchez” y “no la posición de Vox, que es contraria a la inmigración ilegal”.
En este sentido, afirmó que Vox “tenía razón” con el asunto de la inmigración ilegal y apuntó que todos los que les llamaban “xenófobos, racistas, alarmistas, que nos decían que queríamos convertir el mar en un cementerio, nos dan la razón, aunque solo sea por interés políticos, por tratar de sacar algún rédito”.
Según Millán, “es evidente que la inmigración ilegal es un problema y ellos también lo saben” porque “es algo evidente que se está viviendo en España todos los días”. Al respecto, comentó que ahora el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, dice a las ONG “que no acepten a ningún mena más sin su autorización”.
Recordó que ella misma se reunión en el Congreso con Clavijo y con el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, y le pidieron que Vox apoyase el reparto de menores y su partido dijo que “no podía ser cómplice de esas políticas, que esa solución era un mero parche, que había que cortar el paso a la inmigración ilegal en Canarias”.
Señaló que ahora el PSOE habla de deportaciones “después de insultarnos por decir que quien entra aquí ilegalmente debe ser devuelto a su país de origen y en el caso de los menores reagrupado con su familia en su país de origen”, aunque al mismo tiempo habla de “regularizar de golpe a 250.000 personas procedentes de otros países para que vengan aquí a trabajar temporalmente”.
(SERVIMEDIA)
03 Sep 2024
BMG/mjg