VOTO DE CASTIGO GUERRISTA A LA GESTION DE ALMUNIA AL FRENTE DEL GRUPO SOCIALISTA
- Los socialistas formulan preguntas a González en un intento de retomar la iniciativa parlamentaria
- Quieren que el miércoles hable sobre la Conferencia de Población de la ONU, `guerra del bonito, incendios y sobre la Europa de dos `velocidades'
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Plenario del Grupo Socialista aprobó hoy, por 81 votos a favor, 3 en contra y 30 abstenciones, la gestión e la Dirección del Grupo Socialista que encabeza su portavoz, Joaquín Almunia. A la lectura del informe de gestión sólo asistieron 115 de los 159 diputados del grupo.
A pesar de que Almunia, en posterior rueda de prensa, afirmó que "lo importante" no es el resultado "enormemente positivo" de la votación sino lo "valioso y constructivo" del debate, fuentes socialistas reconocían que la gran abstención refleja un `voto de castigo' del sector guerrista, que se siente marginado en la nueva dirección elegia hoy.
Una dirección que integrarán tres nuevos secretarios adjuntos, el ex secretario general del PCE Enrique Curiel (que obtuvo 87 votos a favor de su elección), la ex diputada de Euskadiko Ezkerra Arantxa Mendizábal y la también diputada Carmen del Campo (75 votos cada una).
Almunia restó importancia a la ausencia de unanimidad registrada en las votaciones de hoy y recordó que la propuesta de secretarios adjuntos fue hecha por él a la Ejecutiva federal y asumida por ésta. Por tanto, dijo, la popuesta votada hoy no es la de Joaquín Almunia sino la de la Ejecutiva federal.
"Del debate de hoy se deriva la voluntad de todos los miembros del Grupo Socialista para afrontar este nuevo perído político con fuerza, ilusión y ganas de trabajar, para recuperar los apoyos electorales que hemos perdido", añadió.
El portavoz del Grupo Socialista explicó que en su informe de gestión ha reconocido que en el primer semestre de este año hubo una "aguda crisis política" motivada por los casos de corrupcin de Mariano Rubio y Luis Roldán.
RECUPERAR LA INICIATIVA
No obstante, matizó, más que de pasado, en la reunión de esta mañana los diputados han estudiado las líneas generales que va a seguir el grupo en el nuevo período de sesiones que ahora comienza.
"Ha habido cuatro intervenciones (de diputados) que se han referido a nuestra capacidad de tomar iniciativas, que es algo que queremos que presida nuestra acción parlamentaria a partir de ahora. El Grupo Socialista no sólo debe apoyar al Gobierno y buscar los acuerdos necesarios para garantizar la estabilidadad política", dijo, "sino que además queremos que, a partir de ahora el Grupo Socialista sea un impulsor de iniciativas".
La primera de esas iniciativas es la presentación, esta misma mañana en el registro del Congreso de una batería de preguntas para que felipe González responda el próximo miércoles, en la que puede ser su primera intervención en esta nueva etapa de sesiones de control al Gobierno.
El PSOE, explicó Almunia, que seráquién formule oralmente las preguntas a pesar de que los autores son diversos diputados de la Dirección Socialista, quiere que González explique la valoración del Gobierno sobre la Conferencia de Población que la ONU está celebrando en El Cairo.
Además, los socialistas preguntan al jefe del Ejecutivo sobre la marcha de la `guerra del bonito, sobre la oleada de incendios forestales que ha sufrido España el pasado verano, y posibles soluciones, y sobre qué va a hacer el Gobierno para impedir que se conslide la idea de la Europa de dos `velocidades o que pretende el partido del canciller alemán, Helmut Kohl, CDU/CSU.
(SERVIMEDIA)
08 Sep 1994
G