VOLUNTARIADO. ORGANIZACIONES DEL VOLUNTARIADO SUSCRIBEN UN CODIGO ETICO

MADRID
SERVIMEDIA

Numerosas organizaciones no gubernamentales del voluntariado sucribieron hoy en Madrid un código ético, que guiará a las personas que desarrollan acciones voluntarias, para que "den lo mejor de sí mismos".

El código ético, que se difundirá entre el colectivo del voluntariado, ha sido consensuado por los participantes en las Jornadas Voluntarios 98 celebradas en los tres últimos días en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid.

El texto recoge como deberes del voluntario hacia los beneficiarios el prestarles una ayuda gratuita y desinteesada, reconocer, respetar y defender activamente su dignidad personal, y potenciar su desarrollo integral como persona.

En cuanto a los deberes del voluntario hacia su organización, los integrantes de este colectivo deberán conocer y asumir el ideario, estatutos, fines, programas, normas de regulación y acciones de trabajo de la organización; respetar la entidad sin utilizar nada en beneficio propio, comprometerse de modo meditado, libre y responsable; y participar imaginativamente en la organizacióny colaborar de manera gratuita y desinteresada.

El código recoge también los deberes del voluntario hacia los otros voluntarios, como el respeto a la dignidad y la libertad de los otros voluntarios, fomentar el trabajo en equipo, facilitar la integración y participación de todos los voluntarios, promover el compañerismo y crear lazos de unión entre las organizaciones.

El texto concluye con los deberes del voluntario hacia la sociedad, como promover la justicia social, conocer la realidad socio-cutural, tener como referencia la Declaración Universal de los Derechos Humanos, completar la acción social de las administraciones públicas, procurar que el voluntariado no impida la creación de empleo y transmitir con sus actitudes, acciones, palabras aquellos valores e ideales que persigue con su trabajo voluntario.

Entre los firmantes de este código ético se encuentra ONG's como Payasos sin Frontera, Médicos del Mundo, ONCE, Medicus Mundi, Plataforma 0,7%, Solidarios para el Desarrollo, Intermón y Geenpeace.

(SERVIMEDIA)
25 Abr 1998
J