VOLKSWAGEN PRESENTA LA RECONVERSION LABORAL DE SEAT, LA VISPERA DEL COMIENZO DE LAS NEGOCIACIONES CON LOS SINDICATOS

BARCELONA
SERVIMEDIA

Horas después de que el ministro de Industria, Juan Manuel Euiagaray aludiera a un último intento negociador con Volkswagen, la dirección de SEAT ha presentado los expedientes de regulación ante el depàrtamento de trabajo de la Generalitat.

El plan de recoversión tiene dos vías. Por una parte, 3.000 trabajadores de más de 55 años serán jubilados anticipadamente a partir del próximo 31 de diciembre.

Por otra, se abre un doble expediente de regulación temporal de empleo. DuRante un mes afectará a 10.500 trabajadores de Zona Franca y Martorell. Asimismo, se bre, durante un periodo de dos años, a contar desde el próximo 1 de enero, un expediente de regulación temporal de empleo para 4.600 trabajadores. Es el tiempo que la dirección mantiene le costará recolocar a este colectivo de trabajadores.

Al tiempo, los sindicatos anuncian que pretenden congregar a 100.000 personas en la manifestación convocada en Barcelona para el próximo día 17 de noviembre, dentro del calendario de movilizaciones contra el plan de saneamiento de la empresa.

Según explicaron uentes de CCOO de Seat, el resultado de la concentración que ayer reunió a más de 35.000 manifestantes en Barcelona ha sido muy satisfactorio, por lo queintentarán que a la acción de protesta de la próxima semana se unan los secretarios generales de UGT y CCOO, Antonio Gutiérrez y Nicolás Redondo.

La presentación de los expedientes se produce un día antes de que comience la negociación entre sindicatos y empresas, por lo que la posibilidad de acuerdo se presenta difícil.

El primer secretario delos socialistas catalanes, Raimon Obiols, respondió hoy a las críticas realizadas por el presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, después de que aquel participara en la manifestación de los trabajadores de Seat. Obiols aseguró que no puede criticarse el apoyo a los sindicatos y que su intención era "estar con mis amigos y mis amigas de Seat de cara a las próximas negociaciones, que serán duras y difíciles".

El líder del PSC explicó que la primera vez que se manifestó con los trabajadores de Seat fueen 1974 y recordó que aquellas movilizaciones "acabaron con un muerto en la calle".

(SERVIMEDIA)
10 Nov 1993
C