VOLKSWAGEN NO HA LANZADO NINGUN ULTIMATUM SOBRE SEAT, SEGUN LA EMPRESA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director de Relaciones Externas y Comunicación de Seat, Rafael Casas Aribas, aseguró hoy a Servimedia que las declaraciones del presidente de Baja Sajonia, Gerhard Schoroeder, acerca de que Seat podría desaparecer si el Gobierno español no aporta 66.000 millones de pesetas, "no son un ultimatum".
A la pregunta de si detrás de estas declaraciones existe una amenaza encubierta de Volkswagen de presentar la suspensión de pagos en Seat si no consigue las ayudas públicas que solicita, Casas Arribas aseguró que "en absoluto".
El responsable de Comunicación de Seat aseguróque el grupo alemán no tiene la intención de deshacerse de la empresa española. "Eso lo han dicho por activa y por pasiva. Se lo han dicho al presidente del Gobierno, Felipe González, y no van a estar contando una cosa y luego hacer otra".
Casas Arribas afirmó que Seat no corre peligro de desaparecer y, para avalar esta afirmación, se refirió al compromiso adquirido en la reunión mantenida el pasado día 19 entre González y el presidente de Volkswagen, Ferdinard Piech, en la que acordaron llevar a cabotodas las actuaciones necesarias para asegurar la supervivencia y la independencia de Seat.
El Gobierno contestó ayer a las amenazas de Schroeder señalando que no financiará el plan de jubilaciones anticipadas de Seat y que sólo está dispuesto a ayudar a la empresa fabricante de coches si Volkswagen concreta sus proyectos de inversión en investigación y desarrollo.
A este respecto, Casas Arribas indicó que la empresa trabaja actualmente en la elaboración de proyectos y planes de inversión para Set, "pero como se está en negociaciones, todavía no podemos hablar de cifras".
"PENSAR EN ILUSIONES"
Sobre los 66.000 millones de pesetas que necesita Seat, Casas Arribas indicó que "pensar que van a venir, es pensar en ilusiones. El Gobierno decidirá las ayudas que pone en marcha, pero todo eso forma parte de la negociación".
Según Casas Arribas, las negociaciones entre el Gobierno central, la Generalitat de Cataluña y el grupo Volkswagen para buscar una solución a la empresa española "van por uen camino". Se mostró convencido de que estas negociaciones no se romperán y permitirán buscar salidas para Seat.
"Es un proceso que esperamos que termine cuanto antes y se solucione la situación de Seat", dijo, al tiempo que aseguró que Volkswagen no se ha marcado ningún plazo en las negociaciones. "Se está buscando que se lo más rápido posible, pero no hay un plazo", aseguró.
(SERVIMEDIA)
01 Jun 1994
NLV