VOLKSWAGEN NAVARRA REABRE MAÑANA LA MESA NEGOCIADORA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Volkswagen Navarra reabre mañana, miércoles día 31, la mesa negociadora del convenio colectivo con el objetivo de salvar los escollos que, desde hace un año y medio, mantienen la dirección y el comité de empresa, y que han puesto en jaque a la histórica planta de Landaben, inaugurada hace 40 años.
La mesa negociadora no se reunía desde el pasado 27 de marzo, lo que supuso una nueva escalada de paros y movilizaciones por parte de los sindicatos. Desde febrero de 2005, las huelgas convocadas han supuesto una pérdida de producción de 18.000 vehículos en la fábrica de Pamplona, ya que han tenido un seguimiento masivo por parte de la plantilla.
Fuentes del comité de empresa consultadas por Servimedia, explicaron que las principales diferencias con la dirección se encuentran en la flexibilidad laboral de los trabajadores, fundamentalmente en la reordenación y regulación de la jornada, así como en algunos derechos sociales y económicos de los empleados.
Por su parte, el portavoz de Volkswagen Navarra, Pablo Mendívil, expresó su indignación ante el desplante de CCOO, que ayer no acudió "a una reunión" con directivos españoles y alemanes "a la que se habían comprometido a ir hace una semana en Alemania".
Pero la disputa entre la dirección y los sindicatos no es el único frente abierto en Navarra. De hecho, las fuerzas sindicales también están divididas desde hace meses, de manera que UGT y la Confederación de Cuadros (CC) no han secundado los paros convocados este año por la mayoría del comité de empresa, conformado por CCOO, LAB y CGT.
Y de otra parte, el Ejecutivo central y el de la comunidad foral, gobernado por Unión del Pueblo Navarro (UPN), también han manifestado en diversas ocasiones sus diferentes perspectivas sobre el complicado escenario que este conflicto ha dibujado en Pamplona.
"Cuanto menos intervenga el ministro de Industria, José Montilla, en el conflicto que atraviesa la planta navarra de Volkswagen, mejor", afirmó recientemente el presidente de Navarra, Miguel Sanz.
(SERVIMEDIA)
30 Mayo 2006
P