VODAFONE Y LA CONFEDERACION DE SORDOS ACUERDAN FACILITAR EL ACCESO DE LA TELEFONIA MOVIL A ESTAS PERSONAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fundación Vodafone y la Fundación de la Confederación Nacional de Sordos de España (CNSE) acordaron hoy comenzar las pruebas del proyecto "Telefonía GPRS para personas sordas", cuyo objetivo es facilitar el uso del teléfono móvil a este colectivo de personas.
El acuerdo, suscrito por los preidentes de la Fundación Vodafone y CNSE, José Manuel Entrecanales y Luis J. Cañón, respectivamente, pretende dotar a las personas sordas de mayor independencia, lo que mejorará su calidad de vida a un "coste razonable".
Para ello, la compañía de telefonía está poniendo a disposición de este proyecto las más modernas soluciones tecnológicas en este campo para conseguir una mayor integración de las personas sordas en la sociedad.
Con este convenio, son ya tres los acuerdos de colaboración entre ambs entidades para mejorar el acceso a las nuevas tecnologías de este colectivo de personas.
Asimismo, en colaboración con la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) ambas instituciones están desarrollando, desde 1998, un proyecto mediante el que se pretende proporcionar la traducción de texto a voz y de voz a texto para facilitar la accesibilidad a la comunicación.
La Fundación CNSE para la Supresión de las Barreras de Comunicación es una entidad de ámbito estatal, que busca hacer frente a las sitaciones de exclusión social que sufre el colectivo de las personas sordas, así como para poner a su disposición los mecanismos que mejoren su calidad de vida en materia de educación, investigación, empleo y nuevas tecnologías entre otras acciones.
La Fundación Vodafone tiene como misión fundamental la realización de actividades destinadas a mejorar las condiciones de vida y la integración de colectivos que, por sus características, necesitan un tratamiento diferencial.
(SERVIMEDIA)
02 Jun 2003
G