VODAFONE ADVIERTE SOBRE LOS RIESGOS DE UN "EXCESIVO INTERVENCIONISMO" EN LAS TELECOMUNICACIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Vodafone España, Francisco Román, ha advertido hoy sobre los riesgos de una "excesiva regulación" en el mercado de las telecomunicaciones, que se traduzca en efectos negativos para el sector y merme las inversiones de los grandes operadores.
Para Román, tanto las exigencias procedentes de Bruselas en asuntos como el roaming (llamadas internacionales) como las del regulador del mercado español, la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), pueden poner en jaque y "crear la tormenta perfecta" en un "sector competitivo y pujante" que necesita un mercado libre para desarrollarse.
"Este verano hemos escuchado de boca del regulador (la CMT) el propósito de bajar la tarifas de interconexión un 50%, lo que impactaría notablemente en los ingresos de las operadoras de móviles y, probablemente, signifique una transferencia de valor significativa de la telefonía móvil a la telefonía fija, que estimamos en cientos de millones", explicó.
Para el presidente de Vodafone España, es importante tener en cuenta que la experiencia de una reducción de las inversiones que frena el desarrollo de las nuevas tecnologías, como consecuencia de una "agresiva" política de regulación, ya se ha vivido en otros países, tanto europeos (Dinamarca) como de fuera de Europa (Chile).
Asimismo, Román criticó el concepto de "razonabilidad" dispuesto por la CMT para los acuerdos entre las tres grandes compañías (Telefónica, Vodafone y Amena) y los operadores móviles virtuales (cuya entrada en el mercado está prevista para los próximos meses), dado que, en su opinión, es ambiguo y genera un escenario de incertidumbre para las compañías.
Según el presidente de Vodafone España "es muy preocupante" que el regulador de las telecomunicaciones pueda intervenir y poner condiciones" en los acuerdos entre las compañías y los virtuales.
"Es una barbaridad el afán de regular todo contra la lógica de mercado", sentenció. Respecto a la inminente entrada en el mercado de Xfera, el cuarto operador de telefonía móvil, Román apuntó que será un "elemento dinamizador" del mercado, si bien le pidió al regulador que preside Reinaldo Rodríguez que se revise la normativa una vez que empiece a operar.
(SERVIMEDIA)
05 Sep 2006
B