VODAFONE ADVIERTE AL GOBIERNO DE QUE TARIFICAR POR SEGUNDOS OBLIGARÍA A COBRAR LLAMADAS PERDIDAS Y RECORTAR OFERTAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Vodafone, la segunda operadora de telefonía móvil en España por número de clientes, advirtió hoy al Gobierno y los consumidores de que la obligación legal que maneja el Ejecutivo de tarificar las llamadas por segundos haría replantearse toda la estrategia del sector y, entre otras cosas, conduciría a recortar ofertas y cobrar por las llamadas perdidas, un práctica muy habitual en España.
Así lo aseguraron hoy en un acto con periodistas el director de márketing de Vodafone España, Ignacio Román y el director de la unidad de particulares, Antonio García Urgelés, durante la presentación de la nueva campaña "Vitamina", que prevé precisamente una opción de cobro por segundos, con la que la compañía declara su "sensibilidad" con las intenciones del Gobierno y de los agentes sociales.
Sin embargo, preguntados por qué no lanzan un modelo con tarificación con segundos para todos los clientes, se escudaron en que una única tarifa "no es buena para todos" y que, gracias a las diferentes formas de cobro (que incluye opciones en las que no se puede tarificar por segundos), la compañía puede poner en marcha campañas de ofertas como la de hablar 60 minutos y pagar uno, y la presente "Vitamina".
"Si lo hacemos todo por segundos no podremos llegar tan lejos en otras ofertas", explicó García Urgelés, antes de explicar que, con las nuevas tarifas, tratan precisamente de abrirse a la tarificación por segundos.
Por ello, rechazaron esta tarificación como norma general y obligatoria, a pesar de que el Gobierno ya ha aprobado un anteproyecto de ley para prohibir estas prácticas y obligar a las empresas a cobrar por el servicio realmente prestado.
En este sentido, alertaron de que la obligación de que todos los operadores tarifiquen por segundos llevaría a una "reconsideración" de las tarifas, con recortes de las ofertas y la posibilidad de cobrar las llamadas perdidas.
Los responsables de Vodafone aseguraron que, por el momento, estas llamadas no se cobran dado que "no son una comunicación real", si bien alertaron de que en España son mucho más numerosas que en otros países de la UE.
(SERVIMEDIA)
03 Oct 2005
H