VIVIR EN LA CIUDAD AUMENTA EL RIESGO DE ESQUIZOFRENIA, SEGUN UN ESTUDIO CIENTIFICO

- Aunque el historial familiar es el primer factor de riesgo, también influye la estación del año en la que se nace

MADRID
SERVIMEDIA

A pesar de la estrecha relación entre los antecedentes familiares y la posibilidad de que los hijos sufran esquizofrenia, investiadores del Hospital Universitario Aarhus de Dinamarca han realizado un estudio en el que concluyen que nacer y vivir en ciudades aumenta el riesgo de sufrir esta enfermedad, según publica el último número de "New England Journal of Medicine".

De acuerdo con el equipo del doctor Preben Bo Mortensen, un historial familiar de esquizofrenia es el factor de riesgo más importante, aunque muchos casos de esta enfermedad mental se dan en familias que no cuentan con dicho historial.

Según el estudio, en e que se examinaron las características demográficas de cerca de 2.700 enfermos, los factores medioambientales también juegan un papel muy importante en este desorden psiquiátrico.

Los hijos de padres o madres esquizofrénicos tuvieron de siete hasta nueve veces más de posibilidades de contraer la enfermedad, respectivamente, comparados con otros de padres no enfermos. Pero, además, factores como el lugar o la estación del año en la que nacieron también fueron factores a tener en cuenta. Así, las persons que nacieron en una capital, como Copenhague, tenían 2,4 veces más probabilidades de padecer esquizofrenia que las personas que nacieron en zonas rurales.

La razón de esta relación podría estar, según los investigadores, en el hecho de que en los centros urbanos los recién nacidos se exponen desde su nacimiento y durante la infancia a más infecciones debido a la alta densidad de población. Aunque las causas exactas de esta enfermedad mental aún son desconocidas, los expertos creen que estas infeccioes pueden tener un efecto negativo en el desarrollo del cerebro.

Por otra parte, la estación del año podría tener una influencia, aunque menor, en el desarrollo de la enfermedad. Según los expertos, las personas que nacen entre febrero y marzo tienen un 10% más de posibilidades de media de contraer el mal, mientras que los nacidos entre agosto y septiembre un 10% menor.

(SERVIMEDIA)
26 Feb 1999
E