VIVIENDA.EL PRESIDENTE DEL CES CALIFICA DE "CUESTION DE ESTADO" LA CARESTIA DE LA VIVIENDA

- Las administraciones públicas son responsables, "y no poco", de que se haya disparado el precio del suelo, afirma

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Consejo Económico y Social (CES), Jaime Montalvo, considera una "cuestión de Estado" el alto precio que ha alcanzado la vivienda en España y cree que todas las administraciones públicas y fuerzas políticas deberían alcanzar un consenso para abaratar el preco del suelo, ya que es el principal responsable del imparable encarecimiento de los pisos.

En declaraciones a Servimedia, Montalvo recordó que un reciente informe del CES advierte de que más del 30 por ciento de los jóvenes mayores de 30 años viven en situación de dependencia familiar por no poder comprar o alquilar una vivienda propia.

Además, el continuo incremento del precio de los pisos está generando una "dinámica peligrosa", según Montalvo, que consiste en comprar a precios muy altos, al bode de las posibilidades económicas de las familias, porque se está convencido de que en unos meses el mismo inmueble costará un 10% o un 15% más.

Esto se está traduciendo en una caída del consumo más elástico, como las compras en grandes almacenes, afirmó el presidente del CES. "La gente que tiene compromisos muy rígidos de otra naturaleza está restringiendo en el otro consumo, y está alterando muchísimo la propia estructura del consumo en España", señaló Montalvo.

Asimismo, valoró el intenso debte social sobre la vivienda de las últimas semanas, al calor del cual se han producido propuestas tanto del Partido Popular como del Partido Socialista, y afirmó que "creemos que si hay algún tipo de acuerdo o de reflexión en común de las fuerzas políticas será un método que facilitará extraordinariamente el poder abordar esta cuestión; yo lo celebraría muchísimo".

El presidente del CES subrayó que el acceso a la vivienda "es un tema mucho más importante de lo que a veces pensamos". Montalvo reconocióque el mayor poder adquisitivo de los españoles empuja al alza el precio de la vivienda, y sin embargo no empuja igual al precio de los coches, por ejemplo, porque su mercado es muy competitivo, mientras que el mercado de la vivienda está "extraordinariamente mediatizado por una serie de medidas que tienen que ver con el precio del suelo".

El precio del suelo supone en España una gran parte del precio de la vivienda, recordó Montalvo, "y ese precio del suelo tiene que ver también, y no poco, con actuaiones públicas. Me parece bien que los políticos reflexionen en común, porque aquí el que esté libre de culpa que tire la primera piedra".

Entre los responsables del aumento del precio del suelo figuran "ayuntamientos de todos los signos políticos, comunidades autónomas, todas; lo cual no es liberar de responsabilidades a los responsables de la Administración del Estado, pero es reconocer que también hay responsabilidades en otros ámbitos", manifestó.

El presidente del CES no pretende "amonestarnadie, que no es nuestra función, pero sí animar a todos a que busquen fórmulas de entendimiento que solucionen la cuestión".

(SERVIMEDIA)
16 Nov 2002
A