VIVIENDA. LA UE ALERTA DE BURBUJA INMOBILIARIA EN ESPAÑA Y DE UNA POSIBLE "CORRECCION" SI SUBEN LOS TIPOS DE INTERES

BRUSELAS/MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión Europea (CE) considera que en algunos países de la Unión Europea, como España, Irlanda y Grecia, "permanece el riesgo de la burbuja inmobiliaria" y esto puede provocar una "corrección" en el mercado inmobiliario si subn los tipos de interés o empeora el empleo.

Así consta en las previsiones económicas de otoño hechas públicas hoy por la Comisión Europea, que dice textualmente que "en algunos Estados miembros permanece el riesgo de la burbuja inmobiliaria" y cita a España.

Además, se refiere al peligro de que, en esos mismos países, un incremento de los tipos de interés o un deterioro del mercado laboral "pudiera en algún momento producir una corrección considerable en el mercado inmobiliario".

La Comisiónrecuerda que en Irlanda, Grecia y España los precios de la vivienda se incrementaron por encima del 10% en 2002 (España lideró las subidas con un 17,4%), y que sólo se ha registrado una ligera desaceleración en Irlanda, mientras que los otros dos siguen subiendo los precios de la vivienda por encima del 7% en la primera mitad del año.

Para los expertos comunitarios, a pesar de que las tasas de interés han caído de forma "brusca", la "anormal subida de los niveles de deuda incrementa la vulnerabilidad e los gastos familiares hacia un desarrollo negativo de los ingresos en las familias o la subida de las tasas de interés, especialmente cuando las hipotecas contraídas incluyen tasas de interés variables o ajustables a corto plazo". España es el país con un más alto porcentaje de hipotecas a interés variable de la UE.

Finalmente, en cuanto al sector de la construcción, la Comisión destaca su pujanza en España, que discurre paralela al crecimiento de los precios, si bien vaticina una "moderación" del pso de este sector en la economía española.

(SERVIMEDIA)
29 Oct 2003
C