VIVIENDA. SEIS REGINES NO CUMPLIERON EN 2002 CON LOS OBJETIVOS PREVISTOS EN EL PLAN DE VIVIENDA

- Las actuaciones financiadas suponen un cumplimiento del 104,3%

- El año pasado Fomento autorizó la financiación de un 11,12% más VPO de nueva construcción que en 2001

MADRID
SERVIMEDIA

Castilla-La Mancha, Extremadura, Murcia, La Rioja, Ceuta y Canarias no cumplieron el año pasado con los objetivos previstos en el Plan de Vivienda 2002-2005, al reorientar sus acciones hacia los programas que caa comunidad autónoma estimó convenientes.

Así lo explicó hoy el ministro de Fomento, Francisco Alvarez-Cascos, en una rueda de prensa celebrada en Madrid, donde anunció que el año pasado el Gobierno autorizó la financiación de 119.717 actuaciones de vivienda y suelo, enmarcadas en el Plan de Vivienda 2002-2005, lo que supone un grado de cumplimiento del 104,32% sobre los objetivos iniciales previstos.

A este respecto, aseguró que en el primer año del Plan (cuyo cierre se produjo el 31 de marzo de2003), un total de 6 comunidades autónomas no cumplieron con los objetivos totales previstos, si bien reorientaron su actividad otorgando mayor inmportancia a unos programas respecto a otros "según han estimado conveniente".

De esta forma, Castilla-La Mancha, Extremadura, Murcia, La Rioja, Ceuta y Canarias "recondujeron" sus prioridades en el primer ejercicio del Plan de Vivienda, mientras que todas las demás superaron sus objetivos totales, especialmente la Comunidad Valenciana al ser la única regiónque registró crecimientos en todos los tipos de actuación con respecto a las estimaciones iniciales.

Por programas, las autorizaciones para Viviendas Protegidas de carácter Oficial (VPO) de nueva construcción se incrementaron un 11,12% con respecto a 2001, hasta alcanzar un total de 55.323, de las cuales 48.377 se destinarán a la venta y 6.949 al alquiler.

Respecto a la adquisición protegida de viviendas existentes, Cascos anunció que en 2002 el número de actuaciones financiadas fue de 7.739, mietras que en los programas de rehabilitación y suelo para VPO se financiaron 37.370 y 19.282 operaciones, respectivamente.

PRESTAMOS AUTORIZADOS

Por otra parte, el director general de Vivienda, Arquitectura y Urbanismo, Fernando Nasarre, anunció que el volumen de préstamos autorizados por el Ministerio de Fomento en 2002 relacionados con el Plan de Vivienda ascendió a 3.703,4 milones de euros (un 22,9% más que en 2001), lo que supone la ejecución del 96,7% del total previsto.

Además, explicó queel gasto estimado en el primer ejercicio del Plan será aproximadamente de 840 millones de euros y afirmó que no se pueden dar datos exactos "porque estas cantidades están sujetas a diversos factores que aún no se conocen", tales como el nivel ecónómico de la personas que soliciten las viviendas, si prefieren ayudas a la amortización o a la entrada, y otras variables.

Finalmente, Nasarre recordó que la autorización de financiación no implica la construcción autómatica de viviendas, ya que los promotore disponen de un plazo de 30 meses para realizar las obras.

(SERVIMEDIA)
03 Abr 2003
L