VIVIENDA. EL PRESTAMO PARA EL PISO SUPONE YA EL 73% DE LA DEUDA DE LOS HOGARES

- La deuda para vivienda se ha incrementado un 200% desde la llegada del PP al Gobierno

MADRID
SERVIMEDIA

El dinero que los españoles destinan a préstamos para la compra de lavivienda supone ya el 73,1% del total de deuda que tienen los ciudadanos con las entidades financieras, según datos del Banco de España recogidos por Servimedia.

Según estas cifras, estas entidades destinaban a finales de junio un total de 308.555 millones de euros a financiar a las familias, de los que 225.521 millones iban a parar a adquisición y rehabilitación de vivienda, es decir, el 73,1% del total.

El resto del crédito iba destinado a adquisición de bienes de consumo duradero (35.466 milloes de euros) y otras operaciones financieras (47.568 millones).

Desde el inicio de la última legislatura, los españoles han aumentado en un 50% el dinero que solicitan a los bancos para la compra de la vivienda.

Así, en marzo de 2000, la deuda contraída por los ciudadanos con las entidades financieras para comprar vivienda ascendía a 150.677 millones de euros. En sólo dos años, ha aumentado un 49,67%, hasta alcanzar los 225.521 millones.

Si se hace la comparación con marzo de 1996, fecha de a llegada del PP al Gobierno, el incremento registrado alcanza el 200%, al haberse multiplicado prácticamente por tres, desde los 74.631 millones.

Según los datos del Banco de España, en aquella época los españoles destinaban a compra de vivienda 74.631 millones de euros, el 68,3% de su deuda.

De estas cifras se desprende que en los últimos seis años la deuda de los españoles para compra de vivienda se ha incrementado en un 202%.

(SERVIMEDIA)
23 Nov 2002
J