VIVIENDA. EL PRECIO DE LA VIVIENDA SUBIO TRES VECES MAS QUE LOS SUELDOS ENTRE 1987 Y 2002
- La vivienda ha subido un 279,5% en 15 años y los salarios un 102,7%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El precio de una vivienda media de 100 metros cuadrados ha subido en España en el periodo 1987-2002 tres veces más que el incremento registrado por los salarios en el mismo periodo, según un estudio de CCOO con datos del Ministerio de Fomento y del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Segúnestos datos, una familia con unos ingresos medios necesitaría destinar durante más de siete años todo el dinero que entra en el hogar para comprar una vivienda.
Así, mientras que los salarios se han duplicado en este periodo (con un incremento del 102,7%), la vivienda ha multiplicado por cuatro su precio (con una subida del 279,5%) en 15 años. Un piso que en 1987 costaba de media 31.700 euros, cuesta actualmente 120.400 euros.
En opinión de Comisiones Obreras, "el proceso de bajada de los tipos d interés ha posibilitado el acceso a la vivienda a una parte de la población que, a través de una hipoteca, ha podido financiar su compra".
"Sin embargo", añade la central, "la espectacular escalada de los precios de la vivienda ha incrementado la cuantía a financiar mediante la hipoteca y ha alargado los plazos medios de devolución de los préstamos".
En cuanto al nivel de vivienda protegida, CCOO apunta que mientras que en 1995 el 30% de la vivienda terminada era de promoción pública, en 2001 latasa ha caído al 10%.
(SERVIMEDIA)
30 Nov 2002
J