VIVIENDA. EL PP ACUSA AL PSOE DE PRIMAR EL INTERES PARTIDISTA SOBRE EL GENERAL PARA NO SUMARSE AL PACTO SOBRE EL SUELO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Vivienda del PP en el Congreso, Luis Ortiz, aseguró hoy que la negativa del PSOE a sumarse a un "acuerdo importante" sobre el suelo, como el cerrado ayer, obedece a que en el partido de José Luis Rodríguez Zapatero "prima el interés partidista sobre el interés general".
En rueda de pensa en el Congreso, Ortiz afirmó que el acuerdo al que se sumaron 10 comunidades autónomas, y Ceuta y Melilla, también podría sumarse el País Vasco, a juzgar por la conversación que esta mañana mantuvo con la portavoz del PNV de vivienda, pese a que el consejero vasco de esa cartera, Javier Madrazo, mostró ayer su oposición.
Ortiz dijo que se ha logrado "un acuerdo sustancial", ya que todas las comunidades autónomas, salvo las del PSOE, "están de acuerdo en la fórmula que propone el Gobierno. La razó de la autoexclusión del PSOE es clara: que prima el interés partidista sobre el interés general y común".
El diputado del PP señaló que ya se veía venir que el PSOE, "en tiempo preelectoral, no iba a llegar a ningún acuerdo en materia de suelo".
"Hay dos modelos distintos en juego, el modelo intervencionista del PSOE y el modelo liberalizador del PP", apuntó Ortiz, quien defendió que la filosofía de los populares es que "lo único que puede reducir, frenar o aminorar la carestía del suelo y su inidencia tremenda en el precio final de la vivienda es un aumento sustancial de la oferta de suelo, poner los suelos en competencia; y no medidas intervencionistas" como las que proponen los socialistas.
(SERVIMEDIA)
23 Ene 2003
J