VIVIENDA. LOS PISOS SE ENCARECERAN ENTRE EL 6% Y UN 10% EN 2004, SEGUN LAS PREVISIONES DEL BBVA

-Los créditos hipotecarios crecerán un 15%, frente al 13,2% de 2003

MADRID
SERVIMEDIA

Los precios de las viviendas experimentarán un crecimiento de entre el 6% y el 10% a lo largo del presente ejercicio, año en el que se construirán 500.000 nuevos inmuebles en España y donde los crditos que solicitan las familias para financiar la compra de sus pisos se incrementarán un 15%, según las estimaciones realizadas por el Servicio de Estudios del BBVA.

Así lo anunció hoy en rueda de prensa el director de Banca Minorista de España y Portugal, Julio López, quien aseguró que el ritmo de ventas en el mercado inmobiliario "se mantendrá elevado" en 2004 gracias al medio millón de viviendas que comenzarán a construirse y que se sumarán a las 575.000 iniciadas en 2002.

A este respecto, dsglosó los componentes del crédito hipotecario total durante el pasado ejercicio, con un crecimiento del 13,2% en el solicitado por las familias, del 21% en obra civil y del 41% en los préstamos otorgados a promotores y constructores para financiar operaciones inmobiliarias.

López explicó que el "espectacular" incremento del 41% en los créditos a la construcción y promoción auguran una subida de los préstamos para financiar su adquisición por parte de los hogares en los próximos dos años, lo que "asegra la viabilidad" del mercado hipotecario nacional.

Según el Servicio de Estudios de la entidad, el aumento de la oferta residencial sigue sin cubrir la totalidad de la demanda, que se refleja el encarecimiento del 17,5% registrado en los inmuebles en 2003. A pesar de este dato, el pago de las cuotas de los préstamos hipotecarios sólo aumentó un 4% debido al descenso de 90 puntos básicos en los tipos durante el pasado ejercicio.

EVOLUCION DE LOS TIPOS

Sobre la posibilidad de que el Banco Centra Europeo acometa una revisión del precio del dinero en los próximos meses, López calculó que un aumento del 1% en los tipos de interés supondría una subida de las cuotas hipotecarias de 50 euros hasta alcanzar los 654 euros, para aquellos préstamos de 100.000 euros a un plazo de 20 años, cifra que según el responsable de Banca Minorista de BBVA "no representaría un cambio significativo en la solvencia"

Finalmente, consideró que en 2004 se realizarán un total de 975.000 trasnsacciones en el mercado inmbiliario español en 2004, frente a las 1.100.000 del año anterior y aseguró que la vivienda se compra en España "como necesidad, como inversión y como aspiración". Según López, el 25% de las familias "aspira a tener una casa mejor".

(SERVIMEDIA)
07 Ene 2004
L