DEPENDENCIA

LA VIVIENDA LIBRE SUBIÓ UN 12% EN EL ÚLTIMO AÑO, EL MENOR INCREMENTO DESDE FINALES DE 2001

- La cifra de pisos protegidos iniciados roza los 80.000, la mayor en 14 años

MADRID
SERVIMEDIA

El precio medio del metro cuadrado de vivienda libre se situó en el primer trimestre de 2006 en 1.887,6 euros, un 12% más que un año antes y un 3,5% mayor al de finales de 2005.

Mientras, en el caso de la vivienda protegida, el precio medio fue de 971 euros por metro cuadrado, un 6,4% por encima del primer trimestre de 2005 y un 2,8% de alza en el trimestre.

Con todo ello, el precio del metro cuadrado del conjunto de la vivienda se elevó un 11,8% en los últimos 12 meses, la menor cifra desde finales de 2001, según destacó el director general de Arquitectura y Política de Vivienda, Rafael Pacheco.

Se mantiene la "tendencia paulatina y constante de desaceleración" del precio de los pisos, que crecían por encima del 18% cuando los socialistas llegaron al poder, y el objetivo sigue siendo que la vivienda suba al mismo ritmo que el IPC, en la actualidad en el 3,9%.

Los mayores incrementos del precio de la vivienda libre se dieron en Aragón, con un 16,5%; Galicia, con un 15%, y Comunidad Valenciana, con un 14,6%. En el polo opuesto se sitúan Navarra (6,6%), Extremadura (8,8%), Madrid y Asturias, ambas con un 9,8%.

En el caso de la vivienda nueva, de hasta dos años de antigüedad, el alza es del 12,3% en un año, mientras que en la usada la subida se sitúa en el 11,9%, con precios del metro cuadrado de 1.856,7 y 1.900,7 euros, en cada caso.

Pacheco destacó la desaceleración registrada en el caso de los pisos usados, que ha caído en casi 10 puntos desde finales de 2003, cuando subía a un ritmo del 21,4%.

MÁS VPO

El director general de Política de Vivienda destacó que en 2005 se iniciaron un total de 78.202 pisos de carácter protegido, un 13,4% más que en 2004, cuando la cifra fue de 69.769, y el mayor número en 14 años.

Además, el pasado año se terminaron 61.482 pisos, un 11,8% más que el ejercicio precedente, con lo que se avanza al objetivo de llegar a 90.000 pisos protegidos al año, resaltó Pacheco.

No obstante, el número de viviendas protegidas iniciadas apenas alcanza el 13% del total de pisos en construcción, cuando el objetivo del Gobierno es llegar al 30%, para lo cual se marca un plazo de unos cinco o diez años.

A lo largo de todo el año 2005 se vendieron 901.574 viviendas, un 6,26% más que las 848.390 que se registraron en 2004.

La mayor parte de la venta de pisos corresponde a viviendas usadas, en concreto 565.096, frente a 336.478 nuevas, algo que el Gobierno califica de positivo, ya que, en vez de usar suelo nuevo, se utilizan los pisos ya existentes.

El valor total de la venta de viviendas libres ascendió a 131.954 millones de euros, un 23,45% por encima al dato de 2004, cuando se situó en 106.883 millones.

PRECIO DEL SUELO

Por vez primera, el Ministerio de Vivienda ofreció también una estadística sobre la evolución del precio del suelo, que se encareció un 8,1% en 2005, hasta los 267,3 euros el metro cuadrado.

No obstante, las variaciones son notables entre los municipios pequeños de menos de 1.000 habitantes, donde el precio es de 85,8 euros por metro cuadrado, y entre los grandes, de más de 50.000 habitantes, donde alcanza una media de 677,1 euros.

En 2005 se transmitieron un total de 103 millones de metros cuadrados de suelo, un 14% menos que en 2004, cuando se alcanzaron los 117 millones.

En seis provincias se concentró el 46,3% del mercado de suelo: Barcelona (10,7%), Madrid (8,1%), Gerona (6,6%), Cádiz (4,8%), Valencia (4,6%) y Toledo (4,4%).

(SERVIMEDIA)
21 Abr 2006
F