VIVIENDA. EL FMI DICE QUE LOS POLITICOS ESPAÑOLES NO HAN HECHO NADA PARA FRENAR EL ENCARECIMIENTO DEL SUELO EN EL ULTIMO AÑO
- Pide al Gobierno que retire los incentivos fiscales a la vivienda pero Rato lo recaza y garantiza que seguirán
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Fondo Monetario Internacional (FMI) considera que "existe una necesidad evidente y reconocida desde hace tiempo de mejorar el funcionamiento del mercado de la vivienda en España" y considera que esto pasaría por un acuerdo político "no partidista" para abaratar el precio del suelo. Lamentablemente, en el último año, los políticos españoles no han hecho nada en este sentido.
Estas afirmaciones aparecen en el último informe del FMI sobreEspaña, en el que denuncia que, a pesar de la oferta elevada de viviendas, se producen "restricciones" derivadas de la Ley del Suelo y "sus vínculos con la financiación municipal".
El FMI ya pidió en su visita e informe del año pasado sobre España un "pacto no partidario" para solucionar el problema de la escasez de suelo, pero lamenta que doce meses después, "no se han producido avances en este asunto desafortunadamente".
Los expertos del FMI consideran que en España se está produciendo un "boom del precio de la vivienda que lleva consigo un endeudamiento de las familias españolas.
Por ello alerta de que "cuando más dure este proceso a su actural ritmo rápido, y existen pocos indicios de ralentización, más severes serán las repercusiones potenciales por los ajustes en los precios de la vivienda o en los tipos de interés".
APOYO FISCAL
El FMI considera que la función de los políticos es "minimizar" cualquier riesgo de debacle para las familias y para el sector de la construcción y faciitar un "aterrizaje suave".
En este sentido, piden que se retiren las "muy generosas" deducciones fiscales que España concede a los compradores de vivienda y considera que este apoyo es "distorsionador" de la realidad.
El ministro de Economía, Rodrigo Rato, rechazó esta petición del FMI, defendió que la política fiscal del Gobierno a la compra de primera vivienda está dando buenos resultados y aseguró que no está en la intención del Gobierno retirar los apoyos fiscales a la compra de casa.
Aemás, coincidió con la valoración del FMI en que lo deseable en el sector de la vivienda es un aterrizaje suave de los precios en las próximas fechas.
(SERVIMEDIA)
18 Nov 2003
C