VIVIENDA. LOS ESPAÑOLES, OBLIGADOS A INCREMENTAR UN 12% EL VALOR DE SUS HIPOTECAS PARA COMPRAR VIVIENDA EN EL ULTIMO AÑO

- La media de préstamos se situó en 97.300 euros un 12,4% mas que a finales del 2001

MADRID
SERVIMEDIA

El encarecimiento de la vivienda en España en un 17% en 2002, según los datos del Ministerio de Fomento, forzó a los ciudadanos españoles a endedudarse más e incrementar la media de las hipotecas contratadas para compra de vivienda en un 12,4% respecto a 2001, hasta los 97.300 euros (algo más de 16 millones de las antiguas pesetas).

Según los datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el número de hipotecas contratads en 2002 se incrementó un 9,3% respecto a 2001 y el importe prestado se disparó un 21,2%.

En el conjunto del año, el importe medio por finca hipotecada registró un incremento del 12,4%, lo que supone que es necesario incrementar la hipoteca en 10.700 euros más que hace un año para poder hacer frente a la compra de una casa.

El total de préstamos hipotecarios alcanzó los 72.635 millones de euros en 2002, de los que el 96,5% se destinó a compra de inmuebles y el 3,5% restante a fincas rústicas.

Las cajas prestaron el año pasado un total de 40.958 millones de pesetas en préstamos (el 56,4%), mientras que los bancos dejaron dinero por valor de 28.056 millones (38.6%) y el resto de entidades financieras 3.404 millones, un 4,7% del total.

Por comunidades autónomas, Cataluña, Madrid y Andalucía concentran la mayoría de las operaciones, seguidas de la Comunidad Valenciana y el País Vasco.

(SERVIMEDIA)
28 Mar 2003
C