VIVIENDA. EL ESFUERZO PARA ADQUIRIR UN PISO SE MANTIENE ESTABLE DESDE MEDIADOS DE 2002, SEGUN LA AHE
- Considera que una eventual subida de tipos tendrá un impacto "débil" sobre el nivel actual de las cuotas hiotecarias
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Hipotecaria Española (AHE) considera que la evolución de los tipos de interés ha mantenido estable desde mediados de 2002 el nivel de esfuerzo que necesitan las familias españolas para adquirir una vivienda, medido en función de las cuotas de amortización que hay que abonar para devolver el préstamo hipotecario.
Según explicó hoy la AHE, a pesar del "notable" incremento que han experimentado los precios de la vivienda en los últimos años, las cotas hipotecarias se mantienen en niveles inferiores respecto a los que se requerían para financiar la compra de inmuebles antes del encarecimiento de los pisos, debido al incremento de los plazos de los préstamos y a la estabilidad de los tipos de interés en mínimos históricos.
Además, la asociación consideró "normal" la preocupación que tienen muchas familias ante la posibilidad de que el Banco Central Europeo (BCE) decida subir el precio del dinero en los próximos meses, ya que el 97% de las hipoteas que se contratan en España son de tipo de interés variable.
En este sentido, afirmó que "las eventuales subidas de los tipos en el previsible marco de estabilidad económica de la Unión Monetaria, en el caso de que se produjesen, tendrían un impacto relativamente débil sobre el nivel actual de las cuotas de amortización y que, en la mayoría de los casos, no rebasarían el importe de las iniciales".
Por otra parte, la autoridad monetaria de la Eurozona decidió hoy mantener los tipos de interés enel 2,0%, tal como esperaban los mercados financieros. La última modificación llevada a cabo por el organismo presidido por Jean Claude Trichet tuvo lugar el pasado 5 de junio y supuso un recorte de medio punto sobre el precio del dinero.
(SERVIMEDIA)
04 Dic 2003
L