LA VIVIENDA Y EL EMPLEO JUVENIL CENTRARAN LAS PROPUESTAS ELECTORALES DE NUEVAS GENERACIONES AL PP

MADRID
SERVIMEDIA

La mejora en el acceso a la vivienda y u incremento del empleo para los jóvenes son las principales propuestas que Nuevas Generaciones (NN.GG), organización juvenil del Partido Popular (PP), formulará a la dirección del partido para que las incluya en el programa de las próximas elecciones autonómicas y municipales.

Este fue el principal acuerdo que adoptó hoy la Junta Directiva Nacional de NN.GG, reunida en la sede nacional del Partido Popular, en Madrid.

Según manifestó a Servimedia su presidente, Tomás Burgos, al término de la reunin, el PP presentará en estas elecciones una "imagen más agresiva de cara a los jóvenes".

"El rejuvenecimiento del PP", precisó, "debe llegar de forma nítida a los cerca de diez millones de jóvenes que hay en España, la mayoría de ellos con derecho a voto".

Burgos agregó que, para ello, el partido incidirá de forma especial en otras "cuestiones clave" para este colectivo, como la defensa del medio ambiente, la participación ciudadana y la marginación que origina la droga.

Sobre este último puto, Nuevas Generaciones propondrá a la dirección del Partido Popular que apueste por una prohibición total del consumo público de estupefacientes en las ciudades.

INCLUSION EN LAS LISTAS

El máximo órgano de Nuevas Generaciones estudió también el mecanismo de aplicación de la propuesta que días atrás formuló el responsable de Acción Electoral del PP, Mariano Rajoy, a todas las organizaciones de base del partido, para que incluyan en sus listas electorales a jóvenes de NN.GG.

Además, analizó la ptición realizada por algunos militantes de las Juventudes del CDS de incorporarse a la organización juvenil conservadora, así como las relaciones con organizaciones regionalistas de varias comunidades autónomas, especialmente las juventudes de la Unión del Pueblo Navarro (UPN).

Sobre la evolución del conflicto del Golfo Pérsico, la directiva de NN.GG. reiteró su apoyo a una solución pacífica de la crisis, aunque coincidió en señalar, en palabras de su presidente, que "no debe confundirse el afán de coseguir la paz con el deseo de conquistarla a expensas de la libertad de los pueblos".

En su opinión, una posible contestación de Israel a los ataques de Bagdad es la "excusa" que estaba buscando denonadamente Husein para generalizar el conflicto.

(SERVIMEDIA)
23 Feb 1991