VIVIENDA. LA CORRECCION DE LOS PRECIOS SERA GRADUAL Y ORDENADA EN EL TIEMPO, SEGUN UN SONDEO DE PWC
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La corrección de los precios de la vivienda en España no será excesiva y se llevaráa cabo de forma gradual y ordenada en el tiempo, según el informe trimestral Consenso Económico que realiza PricewaterhouseCoopers (PWC) a partir de una encuesta entre 298 expertos y empresarios.
No obstante, la encuesta correspondiente al primer trimestre de 2004 se ha elaborado con 124 respuestas entregadas en plazo. El 78,4% de los encuestados creen que la corrección de los precios de los pisos y chalés será moderada y dilatada en el tiempo.
Otro 18,1% de los expertos y empresarios consideran,por el contrario, que existe una burbuja inmobiliaria en España y que, "antes o después, en cuanto desaparezcan las expectativas de revalorización de este activo y aumenten los tipos de interés, desaparecerá la demanda por inversión en vivienda y se producirá un ajuste brusco de los precios de la vivienda".
Finalmente, sólo un 3,4% de los expertos afirman que no ven burbuja inmobiliaria y que "hay razones fundamentales que justifican los niveles relativos de precios alcanzados por la vivienda en Españ".
Por otro lado, el Consenso Económico revela que el 77,3% de los encuestados se muestran contrarios a la aplicación de un impuesto sobre los pisos vacíos, en gran medida por el coste que supondría su puesta en marcha.
En cuanto a las desgravaciones fiscales por la compra de vivienda, un 58,3% estima necesario establecer discriminaciones en función del nivel de renta de los ciudadanos y un 30,5% se muestra partidario de ir reduciéndolas progresivamente.
Los panelistas consideran que el elevdo porcentaje de vivienda en propiedad existente en España "no es bueno" porque dificulta la movilidad geográfica e inmoviliza el ahorro familiar.
(SERVIMEDIA)
11 Ene 2004
4