VIVIENDA. LA CONTRATACIÓN DE HIPOTECAS BATE RÉCORD EN 2003 Y CRECE A UN RITMO DEL 23,9%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El encarecimiento de la vivienda en España no ha impedido que los españoles se hipotequen cada vez más, como lo demuestra que el año pasado se logró un récord histórico en el crecimiento del crédito destinado a comprar vivienda, según los datos hechos públicos hoy por la Asociación Hipotecaria Española (AHE).
Según estos datos, en 2003 los españoles se hipotecaron en 89.943 millons de euros, lo que supone un 23,9% más que en el mismo periodo de 2002.
"Así pues, 2003 presenta las cifras de flujos anuales más elevados de la historia del mercado hipotecario español y se ha situado en la cúspide del periodo expansionista iniciado a mediados de 1996", dice la AHE, que echa por tierra todas las previsiones que hablaban de desaceleración del mercado hipotecario.
Desde 1996, los españoles han multiplicado por 3,7 el número de hipotecas contratadas. Entre 1996 y 2003, el volumen ttal del crédito hipotecario formalizado alcanzó los 639.252 millones de euros, con un incremento bruto de 645.305 millones de euros.
Para la asociación, este incremento del crédito gestionado por las entidades financieras confirma la "eficacia" del sistema financiero español, "que ha sido capaz de poner tan importantes flujos de dinero a disposición de la sociedad española" y ha permitido el acceso a la vivienda a millones de familias.
Además, este "boom" se ha visto favorecido por la "positiva eolución de la economía y del empleo", así como por un periodo de bajos tipos de interés.
En cuanto al tipo de entidad que concede la hipoteca, los bancos incrementaron un 23,7% el dinero concedido, mientras que cajas y cooperativas de crédito crecieron un 19,9%.
(SERVIMEDIA)
29 Ene 2004
C