VIVIENDA. LOS CONSTRUCTORES CULPAN A LAS ADMINISTRACIONES DEL ENCARECIMIENTO DEL SUELO QUE DISPARA EL PRECIO DE LOS PISOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de la Asociación de Promotores y Constructores de España (APCE), Manuel Martí, reiteró hoy que gran parte de la culpa del desenfrenado aumento del precio de la vivienda (un 15,8% en 2003)la tienen las administraciones locales y regionales, que utilizan el suelo para financiarse, en lugar de para promover el beneficio de la sociedad en su conjunto.
En declaraciones a Servimedia, Martí señaló que la mayor preocupación de los constructores es el continuo encarecimiento de los costes y especialmente del suelo, que al ser retenido por ayuntamientos y comunidades al mismo tiempo que se ha disparado la demanda han provocado que el suelo suponga cerca de la mitad del coste total de la viviend.
"No está operando la libre competencia en el mercado del suelo porque la oferta está restringida artificialmente por la Administración. Ese es el problema", apuntó Martí.
Para la APCE, "lo que nos extraña es que, siendo tan claro dónde está el cuello de botella, sigamos, y ya van muchos años, con el mismo cuello de botella".
Martí insistió en que a los constructores "lo que nos preocupa es que el coste de producción sigue subiendo y no se está haciendo nada por evitarlo, y estoy hablando eencialmente del suelo. Esta es nuestra mayor preocupación en este momento".
El secretario general de la APCE resaltó cómo complica el problema el hecho de que existan 17 leyes del suelo autonómicas en España. "Me sorprende mucho que ahora todo el mundo diga que si 17 agencias tributarias, que si 17 tribunales superiores de justicia, pero a mi me causa el mismo asombro que existan 17 leyes de suelo, y es el mismo problema".
Martí subrayó que, más allá de la multiplicidad legal, "lo grave es que nohay nada que impida que el suelo se use para finalidades que no le son propias, como es financiar cosas ajenas a servir de soporte a la vivienda, a las industrias".
(SERVIMEDIA)
01 Ene 2004
4