VIVIENDA. LA CONSTRUCCION DE PISOS CAE UN 17,5% EN MADRID EN LOS ULTIMOS DOCE MESES

- Sólo superado por Baleares, con un descenso del 40,4, y Ceuta y Melilla

- El tirón inmobiliario continúa en Navarra, País Vasco, Murcia y Andalucía

MADRID
SERVIMEDIA

El número de viviendas libres visadas por los colegios de arquitectos ha descendido en la Comunidad de Madrid un 17,5% en los últimos doce meses y un 26,8% en el tercer trimestre con respecto al trimestre anterior, según el último Informe de Coyuntura del Consejo de Colegios de Arquitectos de España, al que hoy tuvo acceso Servimedia.

Madrid es, junto a Navara, el País Vasco y Cataluña, una de las comunidades donde más caro está el metro cuadrado. Sin embargo, frente a la reducción del número de pisos visados en Madrid, en Navarra aumentó un 53,8% la cifra de viviendas libres visadas en el último año y en el País Vasco lo hizo en un 25,9%. Por su parte, en Cataluña se registró prácticamente el mismo número de viviendas visadas que el año anterior.

En total, los arquitectos visaron en el tercer trimestre un total de 167.826 viviendas, un 3,6% más que en elmismo periodo del año anterior, lo que suma 695.144 viviendas en los últimos doce meses.

En cuanto a vivienda protegida, que representa un 8% del total, el 70% de las viviendas VPO visadas en el tercer trimestre corresponden a seis autonomías: Andalucía, Comunidad Valenciana, Galicia, Madrid, País Vasco y Navarra.

En los últimos doce meses, el visado de VPO aumentó un 26,9% en el conjunto nacional. Los mayores aumentos se producen en Ceuta y Melilla (+235,6%), con 198 viviendas protegidas; Navarr (+211,6%), con 2.275 VPO; Asturias (+171,4%), con 1.566 viviendas; Castilla y León (+129,4%), con 1.647 viviendas; Castilla-La Mancha (+126%), con 2.002 viviendas; Galicia (+114,1%), con 3.560 viviendas, y el País Vasco (+88,5%), con 5.440 viviendas.

VPO

En Madrid se han visado 7.683 VPO, un 37,3% más, en la Comunidad Valenciana 8.396 (+8,3%) y en Andalucía 13.587 viviendas de protección (+2,9%).

Los mayores incrementos trimestrales de visados de vivienda libre se producen en el País Vasco (+8,9%), Navarra (+64%), Castilla y León (+28,4%), Galicia (+22,5%) y Andalucía occidental (+24,5%).

En los últimos doce meses, las mayores caídas de visados se produjeron en Baleares (-40,4%), Ceuta y Melilla (-53,5%), Madrid (-17,5%) y Cantabria (-10%).

Los arquitectos consideran que con las condiciones de financiación hipotecaria que recomienda el Banco de España (80%-85% del valor de tasación y dedicación al préstamo del 30%-35% de los ingresos familiares), sólo pueden acceder "aquellos demandanes cuyos ingresos superen una vez y media o dos veces la renta familiar media española".

(SERVIMEDIA)
03 Dic 2003
A