VIVIENDA. LA CARESTIA DE LA VIVIENDA CREA UNA NUEVA CLASE DE POBRES, SEGUN CARITAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El incremento del precio de la vivienda que se ha producido en los últimos años ha provocado el surgimiento de un nuevo tipo de pobreza, en la que se ven inmersas familias que no llegan a fin de mes como consecuencia del elevado pago de la hipoteca o del alquiler.
Según ijo a Servimedia la presidenta de Cáritas Española, Nuria Gispert, a diferencia de las categorías tradicionales de pobreza, estas familias llevan una vida estructurada, en sociedad y sin problemas de alcoholismo o drogadicción, etc.
"Ahora está apareciendo gente estructurada que no llega a final de mes por el tema de la vivienda", dijo.
POBREZA CRONICA
Gispert explicó que hay una "pobreza crónica", en la que se encuentran personas con una gran desestructuración, y con problemas serios de salud ental. "Es un colectivo difícil de sacar de la pobreza", dijo.
"El tema de la salud mental en España no está solucionado. Cuando vino la democracia, se cerraron lo que entonces se llamaban los manicomios, pero no se dio una alternativa a estas personas. No se ha abordado con la fuerza necesaria", denunció.
Además, hay familias que "lindan" con la pobreza por problemas de desestructuración y por otros motivos, como inestabilidad laboral, alcoholismo, drogas, falta importante de cultura, etc.
or último, Gispert señaló que hay otro grupo de personas pobres, que denominó el "pobre avergonzado", formado por personas de clase media, que han trabajado toda su vida sin cotizar a la seguridad social y que, al no disfrutar de pensión alguna, no tienen recursos económicos.
Explicó que se trata de personas que a lo largo de su vida ahorraron pensando que vivirían cinco o diez años tras dejar de trabajar, y que han superado con creces los 80 años. "Así, las 100.000 o 150.000 pesetas que iban a tener l mes, se han convertido en 15.000", lamentó.
(SERVIMEDIA)
27 Oct 2003
J