VIVIENDA. EL "BOOM" INMOBILIARIO PERMITE AL MERCADO DE HIPOTECAS ALCANZAR CUOTAS HISTORICAS EN CATALUÑA
- La subida del precio de la vivienda "se corregirá" en un futuro inmediato, según la asadora Cohispania
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El "boom" inmobiliario ha permitido que el mercado de las hipotecas alcance cuotas históricas en Cataluña. Así, en 2002, las hipotecas suscritas para financiar la compra de inmuebles, tanto urbanos como rústicos, alcanzaron en las comarcas catalanas un volumen de 15.489 millones de euros, una cifra que representa un crecimiento del 80% en los últimos cinco años.
Según datos de la tasadora Cohispania de Barcelona ciudad, el valor del metro cuadrado n vivienda de obra nueva en 1998 fue de 1.535 euros, en 1999 de 1.835 euros, en 2000 de 2.100 euros, en 2001 de 2.435 euros y en 2002 de 2.800 euros.
Además, Cohispania considera que se está construyendo un 30% más de viviendas nuevas de las que necesita Cataluña para primera residencia. "La situación paradójica en la que se encuentra el mercado inmobiliario catalán, es que hay más oferta que demanda", explicó hoy la compañía.
Durante el año 2002 las constructoras edificaron el mayor número de pios en Barcelona desde 1998. La construcción de viviendas en la provincia aumentó un 4,9% durante el pasado ejercicio, con 40.000 pisos nuevos.
En cuanto a los precios, el encarecimiento de la vivienda nueva, se situó en el 10% durante el primer semestre de 2003, aunque Cohispania prevé que "se mantendrán, o sufrirán una pequeña bajada en el segundo trimestre del año".
"Ello se debe a que el número de viviendas construidas va hacia la estabilización con crecimientos más suaves de visados y certifiaciones de obra, por lo que se produce un ritmo más moderado en el crecimiento del precio, sin olvidarnos que en la actualidad estamos ante una mayor oferta que demanda", indicó la tasadora.
Finalmente, consideró que la subida del precio de la vivienda "se corregirá" en un futuro inmediato, "el encarecimiento del coste de los pisos de hasta el 55% (en tasa acumulada desde 1997), podría descender, aunque de forma moderada y no acusada o pronunciadamente como en anteriores ciclos expansivos del sector imobiliario", concluyó Cohispania.
(SERVIMEDIA)
14 Oct 2003
L