VIVIENDA. EL BANCO DE ESPAÑA CALCULA EN UN 20% LA SOBREVALORACION DE LOS PISOS Y AUGURA UN AJUSTE "BRUSCO" SI NO FRENAN LOS RECIOS
- Dice que la mayor sobrevaloración se ha producido en los últimos años de la década de los 90
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Banco de España considera que la vivienda en España está sobrevalorada entre un 8% y un 20% y advierte que, de mantenerse el actual ritmo de encarecimiento de los pisos -de un 17,5% en los últimos doce meses- se podría llegar a un ajuste "brusco" de los precios.
Así consta en el último informe elaborado por el Banco de España bajo el título "El precio de a vivienda en España" y que asegura que "cuanto más tiempo transcurra" de "boom" de los precios de la vivienda aumenta "el riesgo de que el ajuste necesario termine produciéndose de una manera más brusca de lo deseable".
El organismo que dirige Jaime Caruana parte de la premisa de que en España la vivienda ha duplicado su precio real en los últimos 25 años y que, además, el peso del coste de los pisos sobre la renta familiar ha aumentado notablemente y se ha situado entre los más altos de los países dsarrollados.
Además, considera que, a pesar de estos datos de encarecimiento de los pisos y fuerte endeudamiento de las familias, los datos más recientes "no muestran signos de moderación", a pesar de que la economía ha registrado un desaceleración en los últimos años.
El Banco de España también constata que el encarecimiento de los pisos ha tenido época de más o menor fuerza. Así, considera que en los inicios y mediados de los años 90 se registró una cierta infravaloración, que fue rápidamente sperada "por los fuertes crecimientos acumulados al final de la década".
Los expertos del Banco consideran que este aumento de precios, paralelo al de la demanda, se ha producido principalmente por la bajada de tipos de interés, pero concluyen que la actual situación de encarecimiento y sobrevaloración conduce a una "dinámica habitual de ajuste" de precios en este mercado.
(SERVIMEDIA)
02 Oct 2003
C