VIVIENDA. LA ASOCIACION HIPOTCARIA ACONSEJA NEGAR EL VOTO A LOS POLITICOS QUE PROMETAN SOLUCIONES RAPIDAS PARA LA VIVIENDA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Asociación Hipotecaria Española (AHE), Gregorio Mayayo, aconseja a los electores desconfiar de los políticos que prometen soluciones rápidas al problema de la carestía de la vivienda.
"Si tuviera que dar un código de consejos al elector empezaría por decirle que le niegue el voto al polítco que le ofrezca más resultados inmediatos en tema de vivienda", afirmó hoy Mayayo a Servimedia.
"No se pueden sacar conejos de la chistera; tal y como están los temas, en España hace falta un pacto de Estado muy serio" para favorecer el acceso a la vivienda, lo que también exige el desarrollo de un mercado de alquiler. A este respecto, advirtió que desarrollar un mercado de pisos en propiedad ha costado más de 20 años y "crear un mercado en alquiler exige tanto o más tiempo".
El presidente de l Asociación Hipotecaria argumentó que un mercado de vivienda en alquiler requiere "un marco legal, unas garantías, unos hábitos, y eso no se hace en diez días".
En cuanto a las perspectivas para los próximos meses, Mayayo augura una desaceleración de precios debida a los altos niveles alcanzados. "Yo no creo que se vayan a desplomar los precios; creo que los precios se van a desacelerar, se tienen que desacelerar porque hay un momento en que la combinación financiación/precio terminará resultando negaiva", afirmó.
FUERTE DEMANDA
Según la AHE, con unos tipos de interés que no van a subir de forma considerable "la demanda sigue siendo muy fuerte", con lo que si los precios se moderan mínimamente la actividad seguirá en el orden de 700.000 viviendas nuevas cada año.
Una de las razones de la fuerte demanda es la falta de vivienda en alquiler a precios asequibles, según Mayayo, una asignatura pendiente de todos los gobiernos españoles desde los Pactos de la Moncloa que sólo intentó abordar Migue Boyer cuando fue ministro socialista con su famoso "decreto Boyer" sobre alquileres.
Mayayo aseguró que ha repetido desde 1987, cuando fue elegido presidente de la AHE, que "había un déficit muy grave en este país de vivienda en alquiler que iba a terminar condicionando el mercado de propiedad".
Sin embargo, en los últimos 20 años los sucesivos gobiernos han incentivado únicamente la adquisición de vivienda, hasta conseguir que España sea, junto a Dinamarca, el país europeo que más fondos públics destina a incentivar la compra de vivienda, según el Banco Central Europeo.
"Estamos llevando bacalao a Escocia; en vez de incentivar el alquiler estamos incentivando la adquisición y aquí el único ministro que cogió el toro por los cuernos y que intentó centrar esto en el momento en que había que hacerlo fue Boyer", indicó.
(SERVIMEDIA)
14 Ene 2004
A