LA VIVIENDA ABSORBIO LA MAYORIA DE LAS QUJAS QUE LA UNION DE CONSUMIDORES DE EUSKADI RECIBIO EN 1990
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Una de cada tres reclamaciones recibidas durante el pasado año por la Unión de Consumidores de Euskadi (UCE) versó sobre la compraventa y el alquiler de viviendas, según informaron hoy fuentes de esta asociación.
Los ciudadanos vascos también presentaron gran número de quejas contra los comercios, las empresas de reparaciones, los bancos y las compañías de seguros.
Según datos de la UCE, el 39,79 por cento de las reclamaciones correspondieron a asuntos de vivienda, el 14,76 se refirieron a comercios, el 10,8 por ciento a otros servicios y el 8,55 por ciento a talleres de reparación.
Celina Melaza, presidenta de la UCE, dijo que existen dos sectores en los que su asociación encuentra especiales dificultades para actuar: las empresas de energía y la sanidad. En este último caso, explicó Melaza, la UCE encuentra obstáculos para resolver las quejas por el corporativismo que existe dentro de la profesió médica.
La presidenta destacó la resistencia que todavía mantienen los usuarios vascos para denunciar los abusos que se cometen en el campo del consumo. A su juicio, la llegada en 1993 del mercado único europeo debe animar a los ciudadanos a confiar más en las asociaciones de consumidores.
En opinión de Celina Melaza, a pesar del alto porcentaje de éxito que estas agrupaciones obtienen con sus acciones, los ciudadanos todavía siguen sin confiar en ellas.
(SERVIMEDIA)
11 Feb 1991