VIVENDA. LA CARESTIA ELEVA UN 8,4% LA COMPRA DE VIVIENDAS REHABILITADAS Y UN 23% LOS PRESTAMOS PARA REFORMAR CASAS ANTIGUAS

MADRID
SERVIMEDIA

La carestía de la vivienda nueva y de segunda mano ha elevado notablemente otra de las opciones para hacerse con una casa: la rehabilitación. Entre enero y junio pasados, el número de viviendas rehabilitadas se elevó un 8,4%, hasta las 8.163.

Según los datos de los constructores, a los que tuvo acceso Servimedia, los trabajos para afrontar la rehablitación o, directamente comprar una vivienda con esta consideración, supusieron a los españoles hipotecarse por valor de 8.703 millones de euros hasta junio, lo que supone un 23,1% más que el año pasado.

"La carestía de la vivienda está provocando un auge en los créditos destinados a rehabilitación", dicen los constructores, quienes destacan cómo los préstamos hipotecarios para vivienda rehabilitada crecen a un ritmo superior a los de la tradicional compra de vivienda, ya sea nueva o de segunda mano. A pesar de que el número de viviendas rehabilitadas es una cantidad pequeña respecto al total de ventas de pisos, se acerca sin embargo al número de viviendas de VPO, después de que éstas hayan registrado una fuerte caída en los últimos años. Además, mientras la vivienda pública ha registrado un retroceso, la rehabilitada crece año a año.

(SERVIMEDIA)
14 Dic 2003
C