"VIVE Y DEJA VIVIR", LEMA DE LA NUEVA CAMPAÑA DE TRAFICO PARA REDUCIR LOS ACCIDENTES DE CIRCULACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general de Tráfico, Carlos Muñoz-Repiso, presentó hoy la nueva campaña de prevención de accidentes que, bajo el lema "Si pierdes la calma, alguien puede perer mucho más. Vive y deja vivir", incide en la idea de que las carreteras deben ser compartidas de forma solidaria y responsable por todos los usuarios.
Para su producción y difusión en prensa, televisión, cine e Internet, la campaña cuenta con un presupuesto de 13.823.278 euros (2.300 millones de pesetas) y en ella se insiste en la idea de la utilización de las vías públicas como un bien para compartir, con el fin de concienciar a los ciudadanos de la magnitud del problema que suponen los accidentes e circulación y de la posibilidad de evitarlos mediante el cumplimiento de las normas y la puesta en práctica de valores sociales que beneficien la convivencia.
La intención de Tráfico es que los ciudadanos entiendan que la vía pública es un bien común a compartir con todos los usuarios, especialmente con las personas que, en ocasiones, pueden encontrarse en posiciones de debilidad frente al resto por distintas circunstancias.
Estos colectivos están representados en la campaña por unos niños que onducen sus bicicletas, una conductora novel, un conductor que por su comportamiento manifiesta tener dudas en un itinerario y un conductor y una peatón mayores.
Según la DGT, el objetivo último de la campaña es fomentar valores como la solidaridad, el respeto, la conducción sosegada y la transigencia y resaltar hábitos y conductas de rechazo a la agresividad.
Para ilustrar estas ideas, se han realizado cinco spots, representándose en cada uno de ellos una experiencia vivida por alguien que correponde a uno de los citados colectivos como ejemplo de ciudadanos que podrían llegar a encontrarse en una situación de relativa debilidad frente al resto.
Cada spot comienza con imágenes de las consecuencias que se podrían originar si no se tienen en cuenta los valores enunciados, esto es, un grave accidente de circulación provocado por la persona a la que se ha presionado, pero el protagonista prevé dichas consecuencias en toda su crudeza, reflexiona y muestra alivio y alegría porque, por su comportamento cívico, no ha llegado a producirse lo que había imaginado.
(SERVIMEDIA)
21 Mar 2002
J