VIVA AIR. SORPRESA E INDIGNACION EN TENEO E INDUSTRIA POR LAS QUERELLAS PRESENTADAS CONTRA IBERIA Y SUS SINDICATOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presentación de dos demandas ante los tribunales or el sindicato de pilotos (SEPLA) en Viva Air contra Iberia y los firmantes de su Plan de Vibilidad el pasado 28 de diciembre causó hoy sorpresa e indignación entre responsables del Ministerio de Industria y de Teneo, grupo estatal propietario de ambas compañías aéreas.
A falta de conocer en profundidad el texto de las querellas, que serán presentadas mañana contra Iberia y la sección del SEPLA en esta compañía, altos responsables de Teneo mostraron a Servimedia su desacuerdo con algunos de los motivs expuestos por el SEPLA para justificar las querellas, ya que "no existe ningún proceso de descapitalización de Viva Air que ponga en peligro su viabilidad".
"Pasar líneas a Iberia de Viva Air no es vaciarla de nada", agregaron, "porque se trata de servicios que nunca fueron de la filial, sino de una concesión de la cabecera del grupo de Transporte Aéreo".
Por su parte, la reacción en el Ministerio de Industria fue de indignación, ya que se produce a pocas horas de que el responsable de este deprtamento, Juan Manuel Eguiagaray, viaje a Bruselas para negociar con el Comisario Europeo de Transportes, Neil Kinnock, el plan de Iberia ahora denunciado.
En su viaje, según fuentes del Ministerio consultadas por Servimedia, Eguiagaray tiene previsto reunirse también con el ex comisario de Transportes, el español Marcelino Oreja, con el fin de pulsar las posibilidades que tiene el plan de Iberia de salir adelante y obtener el visto bueno de Bruselas para realizar la prevista ampliación de capital de30.000 millones.
No obstante, uno de los motivos de mayor disgusto en Industria es el anuncio del SEPLA-Viva Air de remitir las demandas a Kinnock y al comisario de la Competencia, Karel van Miert, con el fin de lograr la paralización del plan en la Comisión Europea, en tanto no se aclaren las iniciativas legales emprendidas por este sindicato en los tribunales.
(SERVIMEDIA)
08 Feb 1995
G