VIVA AIR DEJA DE PRESTAR UN TERCIO DE SUS VUELOS INTERNACIONALES A PARTIR DE MAÑANA
- El comité de empresa de la compañía filial de Iberia teme un espido superior a doscientos trabajadores por este motivo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La compañía aérea Viva Air, filial de Iberia, dejará de prestar un tercio de su oferta de vuelos internacionales a partir de mañana como consecuencia del plan de viabilidad acordado por la dirección de Iberia y el sindicato de pilotos Sepla, según informaron hoy a Servimedia fuentes del comité de empresa de Viva.
La compañía Iberia será la responsable de realizar desde mañana los trayectos que hoy dsarrollará por última vez su filial Viva y que son: Madrid-Barcelona-Estambul, Madrid-Barcelona-El Cairo, Madrid-Barcelona-Túnez, Madrid-Barcelona-Tel Aviv, Madrid-Barcelona-Argel, Madrid-Tánger, Alicante-Orán y Madrid-Las Palmas-Dakar.
María del Mar González, portavoz del comité de empresa, declaró a Servimedia que "esta medida supondrá el despido masivo de uno de cada tres trabajadores de la compañía aérea". Desde mañana, tres aviones de Viva dejarán de operar mientras no se confirme el futuro de lacompañía como nueva oferta de vuelos chárter, según lo previsto en el plan de viabilidad.
Precisamente, la compañía Viva Air, con sede en Palma de Mallorca, inició su andadura prestando el servicio de vuelos chárter internacionales hasta que, por decisión de Iberia, empezó a desarrollar algunos de los vuelos regulares de la compañía matriz, tanto nacionales como internacionales.
El comité de empresa de Viva Air y Cargo Sur (transporte de carga) representa a 640 trabajadores, 540 dependientes de Vva y 100 de Cargo Sur, respectivamente. Constituídos en comité de crisis desde finales del año pasado, ahora esperan la resolución judicial referente a la querella criminal que presentaron en su día en un juzgado madrileño contra la dirección de Iberia y del sindicato Sepla.
Esta querella criminal se suma a las dos demandas presentadas en Magistratura de Trabajo por el mismo motivo: la sospecha de que la acción emprendida por Iberia con el apoyo del Sepla "esconde el cierre de la compañía Viva además e Cargo Sur", explicó la portavoz del comité.
Viva dejará de prestar los citados servicios internacionales que ha desempeñado hasta hoy bajo el indicativo de Iberia. Está previsto que suceda lo mismo con los servicios que la compañía filial desarrolla con su propio nombre, Viva. Se trata de aquéllos que presta en el continente europeo y alguno nacional.
(SERVIMEDIA)
31 Ene 1995
C