EL VIUDO DE LA PESCADERA MUERTA EN VILAGARCIA CUMPLE SU SEXTO DIA DE HUELGA DE HAMBRE.
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Roque Martiñán, elviudo de la pescadera que murió por disparo de un policía autonómico el 27 de octubre pasado, mantiene hoy su sexto día consecutivo en huelga de hambre en el local parroquial de Sobradelo, en el término de Vilagarcía (Pontevedra), en protesta por la puesta en liberad del agente, José Ãntonio Otero,que salió en libertad poco antes de Navidad, tras pagar una fianza de sólo 500.000 pesetas.
Los hijos y otros familiares de Roque Mariñán se turnan de día y de noche para acompañarle en todo momento, para atnderle ante cualquier posible empeoramiento en su estado de salud.
"Después de perder a mi madre, desde luego, no queremos perder a mi padre", declaró su hijo Sito que, sin embargo, respalda la iniciativa de Roque.
Otra de las hijas, Rosa Martiñán, que estuvo toda la mañana de hoy con el huelguista, dijo a Servimedia que su padre está cada vez más débil, que permanece siempre tumbado y que encuentra dificultades para hablar, además de tener la temperatura muy baja y pocas pulsaciones: "El, sin emargo, dice que está bien".
Decenas de amigos y vecinos se movilizaron hoy en Vilagarcía de Arousa para respaldar las reivindicaciones de la familia de la pescadera muerta, Rosa Diz.
Entre otras reivindicaciones, piden que la Xunta deje de prestar respaldo legal al policía, que estuvo detenido más de mes y medio, y que el agente vuelva a prision. La familia recurrió la excarcelación del agente y está ahora a la espera de que la Audiencia de Pontevedra resuelva al respecto.
Otra de las peticioes de la manifestación celebrada hoy en Vilagarcía es que el Ayuntamiento se persone como acusación en el proceso judicial.
También se pide que se permita la colocación de una placa en la que quede constancia, en el lugar del suceso, de que Rosa Diz era pacífica y respetuosa de la ley, y que murió por el disparo de un policía autonómico.
Estas reclamaciones serán estudiadas en un próximo pleno ordinario, aunque la corporación municipal, que respaldó la priemra manifestación celebrada como consecuncia del suceso, se ha desmarcado.
Por su parte, el alcalde socialista, Joaquín Gago, se ha mostrado últimamente contrario a nuevas movilizaciones y en favor de dejar que la justicia haga su trabajo.
(SERVIMEDIA)
08 Ene 1994
V