LA VIUDA DE MITERRAND LAMENTA EL AVANCE DE LE PEN Y ADUCE QUE SE DEBE A LA "INEFICACIA" EN LA LUCHA CONTRA EL RACISMO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Danielle Miterrand, viuda del que fuera presidente de la República francesa, lamentó hoy en rueda de prena en Palma de Mallorca el avance de la ultraderecha en Francia y aseguró que el auge del partido de Jean Marie Le Pen, el Frente Nacional, "demuestra que no se ha hecho bastante contra el racismo".
Miterrand, que se encuentra en Palma invitada por la organización no gubernamental Justicia y Paz, confesó no entender "cómo es posible que una persona del norte de Francia vote a Le Pen si no ha visto un inmigrante en su vida" y lamentó que "los políticos se aprovechen del miedo de la población", lo que cosidera el origen del racismo.
La viuda de Mitterrand explicó que los que votan a Le Pen "son los pobres que tienen miedo a perder el trabajo o la casa" y buscan en el Frente Nacional el orden que desean. Aseguró que la constatación de que los actos racistas son cada vez más frecuentes en Francia "es que antes nadie decía soy racista y ahora sí".
Danielle Gouze de Mitterand es presidenta de la fundación France-Libertés y llegó ayer a Palma de Mallorca para presentar el Pasaporte Europeo contra el acismo, que nació en Francia hace tres años a consecuencia del surgimiento de movimientos racistas.
El Pasaporte Europeo contra el racismo es un documento que contiene las disposiciones legales contra el racismo y que ha sido asumido por diecisiete países europeos. El objetivo de este texto es "dar a conocer que un acto racista es un delito y que un delito está castigado por las leyes", explicó Danielle Mitterrand.
Danielle Mitterrand nació el 29 de octubre de 1924 en Verdún (Francia). En marzo d 1944 contrajo matrimonio con el que más tarde sería presidente de la República Francesa. En 1986 creó la fundación France-Liberté para defender los derechos humanos.
Según sus propias palabras, esta fundación le ofrecía la posibilidad de hacer cosas que su esposo no podía permitirse. "El me decía: no puedo hacerlo, nadie me seguirá; y tenía razón porque el objetivo es cambiar la política mundial", confesó hoy Danielle Mitterrand.
(SERVIMEDIA)
14 Feb 1997
C