LA VIUDA DEL HOMBRE AL QUE CULPAN DE LA MUERTE DE ANA MARIA JEREZ DENUNCIA QUE HAY UN MONTAJE DE 'PEPE EL BOCA' PARA EXCULPARSE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Rafaela García López, viuda de José Barrera Barrio, quien supuestamente se confesó autor de la muerte de la niña onubense Ana María Jerez Cano, ha anunciado que interpondrá una querella por injurias y calumnias contra un vidente que asegura tener unos manuscritos en los que Barrera se declaraba autor de la muerte de la pequeña.
La abogada de la viuda asegura que los dos manuscritos presentados por el vidente Emilio Martín con la supuesta confesión de Barrera forman parte deun montaje para evitar que José Franco Cruz, 'Pepe el Boca', cumpla la condena de 44 años impuesta por la Audiencia Provincial de Huelva como autor de la violación y muerte de Ana María Jerez en el año 1991.
La presentación de la querella se basa en la imputación falsa de un delito que, según la viuda, su marido no cometió. Además denuncia la falsedad de ambos manuscritos, para lo que presenta como prueba un acta notarial con fecha de 27 de agosto de 1993 en la que su esposo declara, en relación a losmanuscritos, que se limitó a firmar unos papeles en blanco que le proporcionó el vidente.
Dicha acta notarial indica que el vidente acudió al domicilio de José Barrera el 9 de agosto de 1993 a las 11 de la mañana, a petición de la hermana de éste para que le intentara convencer de que debía ingresar en un centro hospitalario ante la gravedad de su enfermedad.
Una vez allí, el vidente manifestó al ahora fallecido que era víctima de brujerías de magia negra. Barrera declaró en el acta notrial que Eilio Martín "se me presentó como medium esperitual y me dijo que me iba a ayudar simepre que yo mantuviera un pacto de silencio con él". Después le hizo firmar un papel aprovechándose del estado de nervios en el que se encontraba, siempre según la versión constatada en el acta notarial.
La pequeña Ana María Jerez desapareció de su domicilio de Huelva en febrero de 1991 y su cadáver fu encontrado tras tres meses en las marismas del río Tinto. Por su asesinato y violación fue condenado José Franco de laCruz a 44 años de prisión.
(SERVIMEDIA)
08 Jun 1995
C